El proyecto de ley del examen psiquiátrico como requisito para el matrimonio civil comunitario se basa en el absoluto convencimiento de que la única forma de combatir la violencia entre las personas es fortaleciendo en cada una de ellas la formación de valores y la salud mental. (Foto: GEC)
El proyecto de ley del examen psiquiátrico como requisito para el matrimonio civil comunitario se basa en el absoluto convencimiento de que la única forma de combatir la violencia entre las personas es fortaleciendo en cada una de ellas la formación de valores y la salud mental. (Foto: GEC)
Iveth Guzmán Castillo

Las parejas que quieren contraer matrimonio civil, además de la declaración verbal y escrita de los novios, presencia de testigos, así como certificados de domicilio y médico, tendrían que presentar los resultados de una evaluación psiquiátrica. Un nuevo requisito que propone la congresista María Acuña de la bancada de Alianza para el Progreso (APP). ¿Cuál es el impacto del proyecto, según especialistas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.