De acuerdo con la entidad, el primer terreno adjudicado (Lote 1) posee un área superior a 140 mil metros cuadrados y se encuentra al sur del centro poblado Fundo La Empedrada, en el distrito de Huaura (Lima). Foto: SBN
De acuerdo con la entidad, el primer terreno adjudicado (Lote 1) posee un área superior a 140 mil metros cuadrados y se encuentra al sur del centro poblado Fundo La Empedrada, en el distrito de Huaura (Lima). Foto: SBN

La recaudó más de US$ 2.58 millones en su primera subasta pública de 2025, mediante la adjudicación de siete lotes ubicados en las regiones de Lima y Moquegua, con el propósito de y promover el aprovechamiento eficiente de los predios estatales.

De acuerdo con la entidad, el primer terreno adjudicado (Lote 1) posee un área superior a 140 mil metros cuadrados y se encuentra al sur del centro poblado Fundo La Empedrada, en el distrito de Huaura (Lima). El lote, con potencial agrícola y agroindustrial, fue vendido por más de US$ 75,000, tras verificarse la presentación del cheque de gerencia correspondiente al 20 % del monto ofertado.

LEA TAMBIÉN: SBN destinó más de 93 millones de m2 de terrenos estatales para inversiones: ¿para qué sectores?

Asimismo, los lotes 2, 6, 15 y 16, situados en la playa Quita Calzón (kilómetro 180 de la Panamericana Norte, distrito de Supe, Lima), fueron adjudicados en conjunto por más de US$ 862,000. Según la , estos terrenos presentan un alto potencial para el desarrollo de proyectos residenciales y de vivienda de playa.

Por su parte, los lotes 24 y 25, localizados al margen derecho de la carretera Binacional, en el distrito de Ilo (Moquegua), alcanzaron una venta total de US$ 1.61 millones. En el caso del último lote subastado (Lote 25), se requirió una puja en vivo entre dos postores, conforme a lo establecido en las bases administrativas. El proceso, con una duración de cinco minutos, concluyó con la adjudicación al mejor postor.

LEA TAMBIÉN: SBN: más de 315 mil m2 de playa se recuperó en noviembre

El evento se realizó en las oficinas de la , bajo la supervisión de un notario público, quien certificó la transparencia y legalidad del procedimiento, desde la apertura de sobres hasta la firma de las actas finales. Además, la subasta pudo ser seguida en tiempo real a través del módulo virtual de subasta disponible en la página web institucional.

TE PUEDE INTERESAR

SBN: 5.7 millones de m2 se destinaron a proyectos de inversión el primer semestre, ¿cuáles?
SBN destinó más de 93 millones de m2 de terrenos estatales para inversiones: ¿para qué sectores?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.