Los préstamos informales son ofrecidos por personas que se dedican a rentabilizar sus excedentes de dinero, imponiendo tasas elevadas, y accediendo a datos personales de las víctimas. (Foto: GEC)
Los préstamos informales son ofrecidos por personas que se dedican a rentabilizar sus excedentes de dinero, imponiendo tasas elevadas, y accediendo a datos personales de las víctimas. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El número de peruanos que accede a un crece en el país ante la aparición de aplicativos móviles que, mediante una fachada de supuesta formalidad, aprueban créditos con que pueden bordear el 400%. Tenga cuidado.

Al respecto, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (), advirtió que se ha identificado al menos 36 aplicativos móviles (app) de préstamos de dinero, a través de los cuales se ofrecen y desembolsan créditos, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya solicitado.

¿Cómo es posible? Cuando el usuario descarga esta app en su teléfono celular, le exigen brindar información personal y del directorio de sus contactos, así como recopilar y acceder a información de su celular, como el álbum de fotografías o la carpeta de videos, lo que posteriormente le sirve al delincuente para amenazar a sus víctimas.

LEA TAMBIÉN: Préstamos ‘gota a gota’: medio millón de peruanos pasó al mercado negro de créditos

Estos aplicativos también incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor o atribuyéndoles situaciones o conductas que resultan agraviantes para el honor de las personas.

Se invoca a la población a no descargar aplicativos o similares en su celular, por cuanto, corren el riesgo de que, al descargarlos, accedan a la información almacenada en su celular (directorio telefónico, fotografías, video y todo archivo contenido en su dispositivo móvil), con lo cual pueden ser víctimas de amenaza o extorsión para el cobro de la deuda”, señaló la SBS en un comunicado, donde pidió a la ciudadanía a denunciar o reportar estos aplicativos:

SBS detecta aplicativos informales que otorgan créditos y acceden a información personal de los usuarios.
SBS detecta aplicativos informales que otorgan créditos y acceden a información personal de los usuarios.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.