
Alrededor de 500 millones de soles al año se pierden en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, debido al tráfico e infraestructura deficiente, señaló Mario Candia, ingeniero de tránsito de la Consultora Transis.
El especialista indicó que los problemas de transporte repercuten negativamente en la ciudadanía, generando accidentes de tránsito, pérdida de competitividad y elevados costos para la población.
LEA TAMBIÉN: Más allá de las playas, las rutas que alista Piura para su desarrollo económico
“En las últimas décadas, el crecimiento urbano de Chiclayo ha estado acompañado de un incremento preocupante del tráfico vehicular (...) Solo por congestión y falta de infraestructura vial, Chiclayo pierde más de 500 millones de soles al año”, indicó el ingeniero.
Según Candia, Chiclayo debería contar con al menos 40 kilómetros de autopistas urbanas y un sistema de transporte público masivo e integrado. Sin embargo, la ciudad lambayecana no cuenta actualmente con una sola autopista y su sistema de transporte público es básico y sin planificación a largo plazo.
LEA TAMBIÉN: ANIN: extinguirán 14 programas de inversión, ¿cuál es la lista oficial?
“La deficiente infraestructura vial, sumada a la falta de fiscalización y orden, genera un transporte informal desbordado, sin tecnología y con una cultura vial carente de respeto, lo que se traduce en demoras, accidentes y pérdida de horas hombre”, precisó.
Asimismo, el especialista mencionó que el tiempo promedio para recorrer 12 kilómetros en Chiclayo es de 23 minutos, precisando que esto se traduce en pérdida de dinero y competitividad.
