Desigualdad, falta de formación y políticas fragmentadas frenan el uso de IA en la educación peruana, advierten especialistas. Foto: Minedu
Desigualdad, falta de formación y políticas fragmentadas frenan el uso de IA en la educación peruana, advierten especialistas. Foto: Minedu
Giancarlos Torres

Un reciente informe sobre “Inteligencia artificial y otras herramientas digitales para la educación”, elaborado por Neurometrics con la participación de 1,058 docentes de instituciones educativas básicas y técnico-productivas en todo el Perú, revela una paradoja preocupante: mientras que el 89% de los docentes muestra interés por usar herramientas de inteligencia artificial (IA), apenas el 38% ha comenzado a aplicarlas en su práctica educativa.

TE PUEDE INTERESAR

De un garaje a la innovación: La agenda de Apple para 2025
Beneficios laborales: ¿en qué casos se pueden reducir o perder?
Producir música en el Perú: un negocio del home studio a los grandes festivales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.