Venta de pescado en el muelle del Callao.
Venta de pescado en el muelle del Callao.
Redacción Gestión

El reportó que en enero y febrero se incrementó el consumo de recursos pesqueros impulsado por un aumento de bonito (+119,9 %), lisa (+71,6 %), caballa (+43,6 %) y perico (+45,7 %).

Para las festividades de , se proyecto que crezca el consumo de bonito, perico, pota, jurel, caballa, lisa, cabinza, lorna y machete. Estas especies son procedentes de las localidades de Pucusana, Huacho, Callao, Atico, Ilo, Paita y Ancón, reconocidas por la notable participación de la pesca artesanal.

Estamos viendo que hay variedad de pescado como bonito, corvina, lenguado, entre otros. Hay garantía de que se vendan a precios muy bajos, de esta forma contribuimos a combatir la anemia, sobre todo, en nuestros hijos en edad escolar”, comentó la ministra Ana María Choquehuanca, quien recorrió el Mercado Mayorista Pesquero de Villa María del Triunfo para verificar el abastecimiento de recursos de hidrobiológicos y garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias de inocuidad y salubridad.

LEA TAMBIÉN: Eduardo Ferreyros: “Produce debería ponerle más atención a la pesca industrial”

Los expertos gastronómicos recomienda diferentes cocciones y presentaciones del pescado en Semana Santa. Por ejemplo, a la brasa. Se puede utilizar una de las especies de pescado de su preferencia a la parrilla (cocido por la piel hasta quedar crujiente), sal de Maras, chimichurri de ají amarrillo y otros ingredientes locales (ver foto).

Otros optan por una porción contundente. Para algunos, el pescado debe acompañarse de una generosa porción de arroz. Un pescado a la plancha con mariscos y salsa de camarones sobre un risotto con crema de leche puede ser una opción. Se recomienda tomar vino blanco para maridar. Por último, es inevitable la preparación de un cebiche en estas festividades.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.