
La ciudad de Tarma, conocida como la Bella Perla de los Andes, se prepara con entusiasmo para recibir a más de 25 mil turistas durante la celebración de la Semana Santa 2025, según anunció su alcalde Fathy Jiménez en una conferencia de prensa realizada en la Plaza de Armas.
¿Qué actividades se realiza en Tarma por Semana Santa?
En el lanzamiento oficial de esta importante festividad religiosa, también participaron los alcaldes de los distritos de San Pedro de Cajas, Huaricolca, Palca y Acobamba, quienes presentaron los principales atractivos turísticos, culturales y religiosos que ofrecerán a los visitantes durante los días centrales de Semana Santa.
LEA TAMBIÉN: Semana Santa: ¿Cómo será el pago si trabajas los feriados?
Uno de los mayores atractivos de Tarma en esta época son las alfombras de flores, una tradición única que inunda las calles del centro histórico con color y devoción.
Este año se proyecta la elaboración de más de 200 alfombras de pétalos durante el Viernes Santo y el Domingo de Pascua, las cuales serán el escenario perfecto para las tradicionales procesiones.
El Obispo de Tarma, Monseñor Timoteo Solórzano Rojas, hizo un llamado a los visitantes a vivir una Semana Santa espiritual y artística.
“Esperamos con los brazos abiertos y el corazón elevado a todos los turistas, para que sean parte de las procesiones y puedan apreciar nuestras alfombras florales, que solo se ven en Tarma en esta época del año”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Semana Santa: Recomendaciones para gestionar tus finanzas durante el feriado largo
Atractivos turísticos de Tarma y alrededores
Además de las celebraciones religiosas, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta turística en la provincia:
- Santuario del Señor de Muruhuay, en Acobamba: centro de peregrinación religiosa muy visitado en esta temporada.
- Grutas de Huagapo, una de las cavernas más profundas de Sudamérica.
- Pueblo de San Pedro de Cajas, famoso por sus tejidos artesanales.
- Laguna de Huacuy, ideal para paseos naturales y avistamiento de aves.
- Miradores naturales de Huaricolca y Palca, que ofrecen vistas panorámicas de la sierra central.
- Cataratas de Tarmatambo, un rincón natural poco explorado, ideal para los amantes del ecoturismo.
Con su fusión de tradición, arte floral, fe y naturaleza, Tarma se consolida como uno de los destinos más emblemáticos del Perú para vivir una Semana Santa única y con profundo sentido cultural y espiritual.