Mientras tanto, Lima experimenta un aumento gradual de la temperatura y señales de transición hacia la primavera. Foto: Andina.
Mientras tanto, Lima experimenta un aumento gradual de la temperatura y señales de transición hacia la primavera. Foto: Andina.

El emitió una alerta por el diurnas y la presencia de vientos intensos en la sierra del país, condiciones que se mantendrán hasta el jueves 12 de septiembre.

Mientras tanto, experimenta un aumento gradual de la temperatura y señales de transición hacia la primavera.

LEA TAMBIÉN: Sigue el frío en Lima: ¿Desde cuándo se verá más brillo solar?

De acuerdo con el reporte, la alerta afecta principalmente a la vertiente occidental de la sierra, donde la nubosidad y la humedad han disminuido de forma considerable. En zonas bajas próximas a la costa, como las cuencas medias de , las temperaturas podrían alcanzar hasta los 33 °C.

En áreas situadas entre los 3,500 y 4,800 metros sobre el nivel del mar, se espera que los valores máximos lleguen a entre 18 y 20 °C. La baja probabilidad de lluvias y la disminución de humedad contribuyen a intensificar el calor, lo que eleva el riesgo de exposición directa al sol.

El fenómeno abarca desde la sierra de , con mayor impacto en localidades ubicadas entre los 1,000 y 2,500 m.s.n.m.

Las temperaturas en Piura podrían alcanzar los 33°C.
Las temperaturas en Piura podrían alcanzar los 33°C.
LEA TAMBIÉN: El frío se resiste: Senamhi precisa cuándo retornará el brillo solar

Lima: más brillo solar y temperaturas en ascenso

En la capital, las temperaturas mínimas han registrado un ligero incremento y el brillo solar se presenta con mayor frecuencia desde el mediodía, principalmente en distritos del este y norte como San Juan de Lurigancho, La Molina, Ate y Carabayllo.

Las temperaturas máximas oscilan entre 18 y 20 °C, con una proyección de aumento de uno a dos grados hacia el fin de semana. Sin embargo, la humedad sigue siendo elevada: en distritos como Jesús María, San Borja, Surco y La Molina se reportan niveles de entre 86 % y 92 %, lo que genera una sensación térmica más baja, sobre todo en las tardes con viento.

LEA TAMBIÉN: Cuando prevenir es ganar: economía y gestión del fuego en el Perú

Vientos intensos en la sierra norte y central

El también advirtió sobre vientos moderados a fuertes en la sierra norte y parte de la sierra central, principalmente en Piura, Cajamarca y zonas altas de La Libertad. Estas ráfagas se extenderán hasta el 12 de septiembre.

La combinación de altas temperaturas, vientos y escasas lluvias hace necesario que la población y los viajeros adopten medidas de protección frente a la radiación solar, como el uso de bloqueador, ropa adecuada y una adecuada hidratación.

TE PUEDE INTERESAR

El frío se resiste: Senamhi precisa cuándo retornará el brillo solar
Senamhi: hay 227 distritos de la sierra centro y sur en riesgo por lluvias, granizo y nieve
Tormentas de arena en Ica: ¿qué pronostica Senamhi para los próximos días?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.