
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta por el incremento de temperaturas diurnas y la presencia de vientos intensos en la sierra del país, condiciones que se mantendrán hasta el jueves 12 de septiembre.
Mientras tanto, Lima experimenta un aumento gradual de la temperatura y señales de transición hacia la primavera.
LEA TAMBIÉN: Sigue el frío en Lima: ¿Desde cuándo se verá más brillo solar?
De acuerdo con el reporte, la alerta afecta principalmente a la vertiente occidental de la sierra, donde la nubosidad y la humedad han disminuido de forma considerable. En zonas bajas próximas a la costa, como las cuencas medias de Piura, Cajamarca y La Libertad, las temperaturas podrían alcanzar hasta los 33 °C.
En áreas situadas entre los 3,500 y 4,800 metros sobre el nivel del mar, se espera que los valores máximos lleguen a entre 18 y 20 °C. La baja probabilidad de lluvias y la disminución de humedad contribuyen a intensificar el calor, lo que eleva el riesgo de exposición directa al sol.
El fenómeno abarca desde la sierra de Piura hasta Moquegua y Tacna, con mayor impacto en localidades ubicadas entre los 1,000 y 2,500 m.s.n.m.

LEA TAMBIÉN: El frío se resiste: Senamhi precisa cuándo retornará el brillo solar
Lima: más brillo solar y temperaturas en ascenso
En la capital, las temperaturas mínimas han registrado un ligero incremento y el brillo solar se presenta con mayor frecuencia desde el mediodía, principalmente en distritos del este y norte como San Juan de Lurigancho, La Molina, Ate y Carabayllo.
Las temperaturas máximas oscilan entre 18 y 20 °C, con una proyección de aumento de uno a dos grados hacia el fin de semana. Sin embargo, la humedad sigue siendo elevada: en distritos como Jesús María, San Borja, Surco y La Molina se reportan niveles de entre 86 % y 92 %, lo que genera una sensación térmica más baja, sobre todo en las tardes con viento.
LEA TAMBIÉN: Cuando prevenir es ganar: economía y gestión del fuego en el Perú
Vientos intensos en la sierra norte y central
El Senamhi también advirtió sobre vientos moderados a fuertes en la sierra norte y parte de la sierra central, principalmente en Piura, Cajamarca y zonas altas de La Libertad. Estas ráfagas se extenderán hasta el 12 de septiembre.
La combinación de altas temperaturas, vientos y escasas lluvias hace necesario que la población y los viajeros adopten medidas de protección frente a la radiación solar, como el uso de bloqueador, ropa adecuada y una adecuada hidratación.