Varias provincias de la región Cusco se encuentran en alerta naranja ante la ocurrencia de lluvias intensas, granizo, tormentas eléctricas y vientos fuertes. (Foto: Andina)
Varias provincias de la región Cusco se encuentran en alerta naranja ante la ocurrencia de lluvias intensas, granizo, tormentas eléctricas y vientos fuertes. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

La región soportará lluvias intensas, granizada, ráfagas de viento y tormentas eléctricas, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (). El fenómeno meteorológico comienza hoy jueves 21 y se extenderá hasta este sábado 23.

Los distritos donde se evidenciará los fenómenos serán: Santa Teresa, Huayopata (La Convención), Lares, Calca, Lamay, Taray, Coya, Pisac, San Salvador (Calca), además de las provincias de Anta, Urubamba, Cusco, Paucanambo, Paruro, Acomayo, Quispicanchi, Canas, Canchis, Chumbivicas y Espinar.

El viernes 22 los distritos que se verán afectados son: Villa Virgen, Inkawasi, Vilcabamba, Echarate, Santa Teresa, Huayopata (La Convención); Lares, Calca, Lamay, Taray, Coya, Pisac, San Salvador (Calca) y las provincias de Anta, Urubamba, Cusco, Paucartambo, Paruro, Acomayo Quispicanchi, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar.

LEA TAMBIÉN: Más de 10 millones de personas en riesgo ante inundaciones y huaicos, el impacto

El sábado 23, nuevamente se verán afectados Villa Virgen, Inkawasi, Vilcabamba, Echarate, Santa Teresa, Huayopata (La Convención), l Lares Calca Lamay, Taray Coya, Pisac, San Salvador de la Provincia de Calca, y los distritos de las provincias de Anta, Urubamba, Cusco, Paucartambo, Paruro, Acomayo, Quispicanchi, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar.

Conforme a este aviso, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cusco, exhorta a las autoridades del primer nivel de respuesta, municipalidades distritales, provinciales y a la población en general a tomar las precauciones para reducir riesgos ante posibles emergencias.

A las familias recomienda reforzar el techo de sus viviendas, limpiar los canaletas y sumideros de sus casas y tener lista la mochila de emergencia.

Ante tormentas eléctricas, deben evitar cobijarte debajo de un árbol, apagar los equipos electrónicos y alejarse de las torres de alta tensión. Si una persona está conduciendo que reduzca la velocidad y evita cruzar una quebrada crecida.

LEA TAMBIÉN: Sequía en el norte amenaza la producción de arroz, ¿cuándo se vería el impacto?

“Las autoridades debemos prepararnos y estar alertas para responder de manera adecuada y oportuna ante las ocurrencias de . Asimismo, reportar inmediatamente las emergencias en caso se registren”, indicó el director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, Miguel Oscco.

Según el aviso meteorológico N°353 del , Cusco se encuentra en alerta naranja por la presencia de precipitaciones de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, de moderada a fuerte intensidad que se registrarán.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.