Lluvias en la sierra. (Foto: Senamhi)
Lluvias en la sierra. (Foto: Senamhi)
Redacción Gestión

de moderada a fuerte intensidad, así como nieve, granizo y aguanieve, se extenderán principalmente en la sierra centro y sur hasta el sábado 4 de enero, informó el Servicio Nacional de meteorología e Hidrología (), que alertó a 70 provincias de 11 regiones.

Además, se espera la ocurrencia de granizo y nieve en zonas por encima de los 2,800 y 4,000 metros de altura, respectivamente. No se descarta la ocurrencia de lluvia dispersa en la costa.

El sábado 4 de enero se esperan acumulados pluviales próximos a los 18 mm/día en la centro y a los 20 mm/día en la sierra sur.

LEA TAMBIÉN: Senamhi emite “alerta roja” por posible activación de quebradas en diferentes regiones

Podrían afectarse los departamentos de Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau), Arequipa (Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Arequipa), Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuamán), Cusco (Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Uurubamba, Cusco), Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica) e Ica (Chincha, Palpa, Pisco, Ica),

También, Junín (Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Yauli, Chupaca), Lima (Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos), Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro), Pasco (Daniel Alcides Carrión, Pasco) y Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo).

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y ; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, se recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.