Ante este incremento de temperatura y radiación UV, se recomienda utilizar bloqueador solar, sombrero de ala ancha, prendas de manga larga, hidratarse frecuentemente y evitar la sobreexposición al sol. (Foto: Senamhi)
Ante este incremento de temperatura y radiación UV, se recomienda utilizar bloqueador solar, sombrero de ala ancha, prendas de manga larga, hidratarse frecuentemente y evitar la sobreexposición al sol. (Foto: Senamhi)
Redacción Gestión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () informó que la selva norte y centro del Perú presentarán temperaturas diurnas por encima de sus valores normales desde el miércoles 24 hasta el martes 30 de enero, estimándose valores de hasta 38 °C en la región

Los especialistas de dicha institución explicaron que este incremento de temperatura se debe a la escasa cobertura nubosa, ocasionada por el ingreso de una masa de aire seca proveniente del noreste del continente.

Se esperan temperaturas diurnas (máximas) entre 34 °C y 36 °C en y selva baja de Amazonas, entre 33 °C y 38 °C en San Martín, y alrededor de los 35 °C en el norte de . Además, se prevé el incremento de la radiación UV.

LEA TAMBIÉN: Aumento de calor en primavera en Sudamérica es 100 veces más probable por crisis climática

Ante este incremento de temperatura y radiación UV, se recomienda utilizar bloqueador solar, sombrero de ala ancha, prendas de manga larga, hidratarse frecuentemente y evitar la sobreexposición al sol entre las 10:00 y 16:00 horas.

Extensión de lluvias en la Selva

El Senamhi también dio a conocer que hasta hoy se extenderán las de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

LEA TAMBIÉN: Factores que ponen en alerta la producción de ajo, se prevé aumento de precio

De acuerdo al pronóstico, se calculan acumulados pluviales cercanos a los 50 milímetros por día (mm/día) en el norte y 60 mm/día en el centro y sur. Esta precipitación estaría acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora.

En la Sierra también continuarán las lluvias moderadas a fuertes, nieve y granizo hasta el miércoles 24 de enero.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.