
El arzobispado de Lima anunció los recorridos procesionales y acciones significativas que tendrá el Señor de los Milagros este 2025. Entre las novedades para este año, se conoció que la imagen del Cristo Moreno visitará la diócesis del Callao en un recorrido extraordinario, luego de 22 años de ausencia en el puerto, sumando seis procesiones en total.
En conferencia de prensa, se confirmó también la participación de 60 hermandades del mundo para levantar el anda del Señor de los Milagros en simultáneo.
LEA TAMBIÉN: Municipalidad de Lima reporta daños por más de S/2 millones tras actos vandálicos
Seis recorridos procesionales
José Luis Toledo Zapata, Mayordomo General de la Hermandad del Señor de los Milagros, brindó detalles de los seis recorridos que tendrá la imagen del Cristo Morado:
El sábado 04 de octubre, el Señor de los Milagros recorrerá la Avenida Tacna, Av. Emancipación; los jirones Chancay y Conde de Superunda para luego retornar al Santuario de las Nazarenas por la Av. Tacna.
El sábado 18 de octubre, recorrerá la Avenida Tacna, el jirón Ica y el jirón de la Unión, ingresando a la Plaza Mayor de Lima para recibir los homenajes de la Municipalidad de Lima, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal. Luego continuará por el jirón Carabaya, jirón Ucayali y la avenida Abancay, para ingresar al jirón Junín, donde recibirá el homenaje del Congreso de la República. Después seguirá su recorrido por jirón Junín, doblará por el jirón Huanta y continuará por los jirones Ancash y Maynas, retornando nuevamente por el jirón Junín hasta llegar a la Iglesia del Carmen de Lima donde pernoctará.
El domingo 19 de octubre, saldrá del Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, continuando luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al Hospital Arzobispo Loayza. Retomará nuevamente la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. Luego retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas.
El martes 28 de octubre, el Cristo Morado saldrá del Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al Hospital Arzobispo Loayza. Retomará nuevamente la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. Posteriormente retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega. Por último ingresará a la avenida Tacna para retornar al Santuario de las Nazarenas.
El sábado 01 de noviembre, recorrerá la Avenida Tacna, Jr. Callao, Jr. Chancay, Av. Emancipación y finalmente la Av. Tacna para ingresar al Convento de las Nazarenas.

Recorrido extraordinario en el Callao
Por segunda vez en su historia, el Señor de los Milagros de Nazarenas visitará la Provincia Constitucional del Callao, el domingo 26 de octubre, en el tradicional Nazareno Móvil.
El recorrido se iniciará en la avenida Tacna, para continuar por la avenida Nicolás de Piérola, avenida Óscar R. Benavides, avenida Tingo María, avenida Mariano H. Cornejo, avenida Universitaria y avenida La Marina, hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca, avenida Sáenz Peña y avenida Pacífico donde se presidirá la Santa Misa. Al fin de la ceremonia litúrgica, volverá por la avenida Sáenz Peña, avenida Guardia Chalaca, avenida La Marina, avenida Universitaria, avenida Mariano H. Cornejo, avenida Tingo María, avenida Óscar R. Benavides y avenida Nicolás de Piérola, culminando en la avenida Tacna para ingresar nuevamente al Santuario de las Nazarenas.
Levantada mundial del Señor de los Milagros
En el marco del Año Jubilar de la Iglesia católica, el sábado 4 de octubre se llevará a cabo la primera “levantada mundial” del Señor de los Milagros, un hecho sin precedentes que reunirá a 60 hermandades del Perú y el extranjero. Al mediodía (hora de Lima), el Cardenal Castillo dará el toque de campana en el Santuario de las Nazarenas para iniciar el acto simbólico, que será replicado en simultáneo por hermandades en ciudades como París, Zurich, Madrid, Roma, Estocolmo, Hamburgo, Nueva York, Washington, Las Vegas, San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá, Santiago de Chile, Caracas, entre otras.
En el Perú también participarán delegaciones del interior del país como Barranca, Trujillo, Huancayo, Chiclayo, Chimbote, entre otras. El evento será transmitido en vivo por canal HN, Canal Nazarenas TV, RPP y el Arzobispado de Lima.
LEA TAMBIÉN: Brookfield y caso Rutas de Lima: “Medidas del Estado han resultado en expropiación indebida”
Otras actividades
Como parte de las actividades del Mes Morado, el Santuario de Las Nazarenas celebrará misas todos los días en diversos horarios desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., y mantendrá sus puertas abiertas de 5:45 a.m. a 10:00 p.m.
Asimismo, regresarán las “Meditaciones Nocturnas”, que se transmitirán diariamente a las 10:00 p.m. por las redes oficiales del Arzobispado.
