Suero fisiológico en mal estado de Medifarma ha causado la muerte de tres peruanos y mantiene a otros en estado crítico. Foto: iStock
Suero fisiológico en mal estado de Medifarma ha causado la muerte de tres peruanos y mantiene a otros en estado crítico. Foto: iStock
Redacción Gestión

El ministro de Salud, , informó este martes que hoy publicarán un decreto de urgencia para utilizar los lotes de suero no defectuosos inmovilizados del laboratorio de . Ello, tras haber pasado controles de calidad.

Durante su participación en la Comisión de Salud del Congreso, explicó que la medida responde a la posibilidad de desabastecimiento en los hospitales, dado que Medifarma abastecía el 85% del sector público.

“En este decreto de urgencia estamos rompiendo una norma que nos ataba; ello permitirá que, sin devolverle el registro sanitario, se puedan usar esos lotes que están en nuestros hospitales, los cuales han pasado doble control de calidad y que nosotros aseguramos al 100% que están en condiciones adecuadas de utilizar”.

Comentó que la preocupación es cómo esta empresa abastece el 85% del sector público. “Nuestros hospitales se iban a quedar sin suero y estamos tomando medidas”. En esa línea, la solución será permitir el uso de los lotes de suero ya almacenados en los hospitales, pero que han pasado un control de calidad riguroso.

LEA TAMBIÉN: Podemos Perú impulsa moción de interpelación contra ministro de Salud por caso suero defectuoso

Modos operandi de laboratorios

El ministro también anunció que el Gobierno agilizará los trámites para la obtención de nuevos registros sanitarios, con el fin de abrir el mercado y romper el oligopolio de empresas farmacéuticas.

“Vamos a acelerar los trámites para nuevos registros sanitarios y permitir el ingreso de más proveedores. No podemos seguir dependiendo de un grupo de empresas que manipulan el mercado a su conveniencia”, declaró.

Vásquez indicó en la Comisión de Salud que esta desgracia tiene que servir para realizar cambios en normas para poder evitar que vuelvan a suceder.

“Hemos denunciado a Medifarma el 24 de julio del año pasado, en presencia de todos los medios de comunicación, que junto a 14 laboratorios, formaban parte de una red criminal que llamé la red de las medicinas. Estaban detrás de toda una campaña de desestabilización en mi contra. Indecopi inició las investigaciones; hoy, con mucha frustración, extraoficialmente me he informado que la fiscalía archivó el caso”, detalló.

“Buscaban que se paguen precios mayores, que no se presenten en las licitaciones. Con eso ganaban que se retrasen las compras y, entonces, al ministro -luego de una campaña mediática de desabastecimiento- no le quede otra que comprar directamente. Y esas compras directas cuestan entre 4 y 5 veces más. Un modo operandi malvado, criminal”, resaltó.

Según el ministro Vásquez, el día que supo de los casos graves se fue al laboratorio para hacer una inspección de varias horas y se concluyó con el cierre temporal de esa área de producción. “Se concluyó también que hubo dos grandes errores, actos criminales: primero, hicieron mala producción; y segundo, no cumplieron con la ley que les exige hacer un buen control de calidad. Lo soltaron a los establecimientos de salud privado, sabiendo que estos no hacen un control propio”.

“Pero nosotros (en el sector público) para adquirir estos productos, como parte de las bases de licitación, volvemos a hacer control de calidad. No nos confiamos en el control de calidad que hace la empresa, porque obviamente te puede mentir el empresario”.

En esa línea, resaltó que “‘esos frascos de la muerte’ no ingresaron al sector público, y no están en los hospitales”.

“Hemos hecho la denuncia no solo al laboratorio penalmente, sino también en la clínica”, mencionó.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno suspende producción de suero de Medifarma: ¿abastecimiento en riesgo?
Medifarma reconoce errores en control de calidad del suero: se han idenficado las responsabilidades
Minsa formaliza denuncia penal contra Medifarma por suero defectuoso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.