El 83% del total de cortes, 985 interrupciones, se registraron de manera imprevista, mientras el 17% restante, 203 cortes, fueron programados. (Foto: SUNASS)
El 83% del total de cortes, 985 interrupciones, se registraron de manera imprevista, mientras el 17% restante, 203 cortes, fueron programados. (Foto: SUNASS)
Redacción Gestión

Un total de 1,188 interrupciones del servicio de se reportaron en las regiones de Arequipa, Moquegua, Puno, Tacna, Ayacucho, Apurímac y Cusco durante el primer semestre del 2024, informó el Centro de Análisis y Monitoreo de la Información de Agua Potable (Cami Yaku) Sur de la .

En total, el tiempo de interrupción del servicio acumulado alcanzó las 6,972 horas, afectando a más de un millón de habitantes de estas regiones.

En Arequipa se reportaron 436 cortes (36.7 %), seguida de Moquegua con 271 (22.8 %), Cusco con 207 (17.4 %). Ayacucho con 130 (10.9 %), Tacna con 65 (5.5 %), Apurímac con 46 (3.9 %) y Puno con 33 (2.8 %).

LEA TAMBIÉN: Fondo AgroPerú con dos modificaciones: en financiamiento y seguro

El 83% del total de cortes, 985 interrupciones, se registraron de manera imprevista, mientras el 17% restante, 203 cortes, fueron programados.

La Sunass precisó que las roturas de tuberías, problemas con la presión del agua, aniegos y desbordes son consideradas interrupciones imprevistas; mientras los trabajos de mantenimiento, desinfección, cambios o empalmes de tuberías, limpieza de reservorios, entre otros, son considerados como cortes programados.

LEA TAMBIÉN: Peligrosas sentencias constitucionales, ¿cuáles son?

A través del Fono Sunass 1899, los usuarios pueden consultar sobre los cortes del servicio de agua potable, así como por problemas en relación con el agua potable y alcantarillado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.