Sunedu prohíbe que programas de pregrado sean 100% virtual (Foto: Educa Virtual)
Sunedu prohíbe que programas de pregrado sean 100% virtual (Foto: Educa Virtual)
Redacción Gestión

La Superintendencia Nacional de Educación () precisó que, a partir del período académico 2024, las universidades, bajo responsabilidad, se encuentran prohibidas de ofertar, crear o admitir estudiantes en programas de pregrado con un componente de 100% de virtualidad.

“Precisar que, a partir de la entrada en vigencia de la Resolución del Consejo Directivo N° 138-2022-SUNEDU/CD se eliminó la excepción planteada en el numeral 4.3 de las Disposiciones relacionada con la población adulta mayor a 24 años y la posibilidad de usar entornos con un componente de 100% de virtualidad”, indica la , publicado hoy en el diario El Peruano, se oficializa esta medida.

Asimismo, que todos los programas de pregrado en la ‘modalidad a distancia’ mantienen un componente presencial, con excepción de aquellos programas que son diseñados especialmente para los internos de los establecimientos penitenciarios del territorio nacional.

LEA TAMBIÉN: Sunedu cambia disposiciones para modalidades semipresencial y a distancia en universidades: ¿cuáles son?
LEA TAMBIÉN: Critican fin de 100% de virtualidad en pregrado: 75,000 universitarios serían afectados

Como se recuerda, a inicios de diciembre del año pasado, la modificó las disposiciones para la prestación del servicio educativo bajo las modalidades semipresencial y a distancia.

En esa oportunidad se dispuso que los programas presenciales solo podrán incluir apoyos virtuales hasta un máximo de 20% del total de los créditos. Mientras que en el caso de los programas semipresenciales solo podrán tener hasta un máximo de 60% del total de créditos.

En ambos casos, los créditos desarrollados en entornos virtuales deben establecerse principalmente para el desarrollo de las asignaturas teóricas y/o de estudios generales.

Asimismo, se establece que en el caso de los programas a distancia o no presenciales el límite de créditos virtuales será de 80%, con excepción de los programas destinados a la población penitenciaria.

De esta manera se terminaba el 100% de virtualidad en los programas de pregrado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.