
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) impuso una multa de 125 UIT -equivalente a más de S/ 668,750- a la Clínica Delgado-Auna por la divulgación indebida de información médica de la cantante colombiana Shakira Isabel Mebarak Ripoll, ocurrida en febrero pasado, cuando la artista se encontraba como paciente en dicho centro de salud.
La sanción responde a una falta grave, conforme al Reglamento de Infracciones y Sanciones de SUSALUD, que establece que la divulgación de datos relacionados a la salud de los pacientes sin su consentimiento constituye una violación de sus derechos fundamentales.
LEA TAMBIÉN: Susalud interviene clínica Jesús del Norte por presunto uso de suero defectuoso
“Todo usuario de los servicios de salud, sin distinción de nacionalidad, seguro o tipo de establecimiento, tiene derecho a ser atendido con respeto a su dignidad e intimidad, con la garantía de la confidencialidad de su información médica”, indicó la entidad en un comunicado oficial.
SUSALUD recordó que la protección de datos personales sensibles, como el diagnóstico, tratamiento y condición médica de una persona, está amparada en diversos marcos legales, entre ellos la Constitución Política del Perú, la Ley General de Salud, la Ley de los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud, y la Ley de Protección de Datos Personales.
LEA TAMBIÉN: Responsables del suero mortal de Medifarma: SuSalud inicia “acciones inmediatas”
Según estas normas, la historia clínica y cualquier dato de salud solo pueden ser compartidos con el consentimiento del paciente o, en su defecto, de un familiar responsable o representante legal.
Este caso se convierte en un precedente en la aplicación de sanciones administrativas por vulneración de la privacidad médica de pacientes reconocidos, y subraya la obligación de clínicas y hospitales públicos y privados de garantizar el respeto absoluto de la confidencialidad médica, bajo responsabilidad.
Clínica Delgado responde
A través de un comunicado, Clínica Delgado adelantó que presentará la impugnación correspondiente para que el caso sea evaluado por el Tribunal de SUSALUD, conforme lo establece el debido proceso.
“Hoy hemos sido notificados por SUSALUD con una resolución administrativa de primera instancia. Lamentamos que no se haya precisado adecuadamente que el caso aún se encuentra en proceso de revisión por parte de la misma entidad y esta no es una resolución final”, indicó la clínica.