Anatoly Ruiz Cueva indicó que, además de operativos, su gestión promoverá modificaciones normativas y regulatorias para cerrar brechas legales. Foto: Sutran
Anatoly Ruiz Cueva indicó que, además de operativos, su gestión promoverá modificaciones normativas y regulatorias para cerrar brechas legales. Foto: Sutran

El nuevo superintendente de la , Anatoly Ruiz Cueva, anunció un plan agresivo e inmediato para la fiscalización del transporte informal, como respuesta al incremento de accidentes y riesgos viales que afectan al país.

Explicó que la entidad intensificará sus operaciones en 18 departamentos de manera simultánea. “Estamos desplegando operativos de alcance nacional para controlar el . Es una medida inmediata, pero no la única”, afirmó en Canal N.

El plan también contempla fiscalizaciones inopinadas a centros de evaluación de licencias, y escuelas de manejo. Estas instituciones, conocidas como “centros complementarios”, estarán bajo vigilancia directa de Sutran ante posibles irregularidades.

LEA TAMBIÉN: AFIN: “Erradicar la informalidad en el transporte público es una prioridad

Ruiz indicó que, además de operativos, su gestión promoverá modificaciones normativas y regulatorias para cerrar brechas legales.

“Estamos coordinando con la Dirección General de Políticas y Regulación del Transporte Multimodal para fortalecer el marco sancionador”, añadió.

Anatoly Ruiz Cueva indicó que, además de operativos, su gestión promoverá modificaciones normativas y regulatorias para cerrar brechas legales. Foto: Andina.
Anatoly Ruiz Cueva indicó que, además de operativos, su gestión promoverá modificaciones normativas y regulatorias para cerrar brechas legales. Foto: Andina.

Coordinación con la Policía Nacional y control de placas falsas

La Sutran continuará trabajando con la Policía Nacional del Perú (PNP) mediante convenios de colaboración para reforzar los operativos, anotó Ruiz.

Uno de los delitos detectados con mayor frecuencia es el plaqueo, es decir, el uso fraudulento de placas limpias en vehículos con antecedentes.

“El plaqueo es una práctica común en el transporte informal. Vamos a redoblar esfuerzos para identificar y sancionar a los responsables”, advirtió Ruiz, quien reconoció que ya se vienen realizando estas labores, pero que serán reforzadas con acciones técnicas y normativas.

LEA TAMBIÉN: Ormeño: la historia de la caída de un pionero del transporte terrestre en Sudamérica

Ruiz defiende su designación

Sobre su reciente nombramiento, el superintendente aseguró que su incorporación responde a criterios de idoneidad profesional y no a vínculos políticos, indicó: “No estoy inscrito en ningún partido. He trabajado antes en la Autoridad Portuaria Nacional y en el propio MTC. Mi perfil es técnico”.

Cabe recordar que la Sutran ha enfrentado controversias por los cambios en su alta dirección, especialmente por supuestas presiones políticas vinculadas al ministro de Transportes y al partido Alianza para el Progreso.

Ruiz negó cualquier relación con el entorno del ministro César Acuña.

LEA TAMBIÉN: AAP exige al Gobierno atención urgente al transporte terrestre para evitar pérdidas

TE PUEDE INTERESAR

AFIN: “Erradicar la informalidad en el transporte público es una prioridad impostergable”
AAP exige al Gobierno atención urgente al transporte terrestre para evitar pérdidas
Kupos, la startup chilena de transporte terrestre, llega a Perú: este es su modelo de negocio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.