Pasaporte. (Foto: GEC)
Pasaporte. (Foto: GEC)

Durante los últimos años, conseguir una cita para tramitar el ha sido un verdadero desafío para muchos ciudadanos, lo que abrió espacio a tramitadores que ofrecían gestionar el documento a cambio de cobros adicionales. Actualmente, la Superintendencia Nacional de ha implementado medidas para facilitar este proceso y evitar estas prácticas, de modo que más personas puedan acceder a su cita de forma segura y directa.

Para iniciar el trámite, debes pagar S/ 120.90 por derecho de expedición del pasaporte (código 01810) en el , un agente Multired o en la plataforma Págalo.pe.

La cita se agenda únicamente a través del . Migraciones advierte que no hay necesidad de pagar a terceros para “conseguir” cupos, ya que el proceso es personal y gratuito, salvo el derecho de trámite.

LEA TAMBIÉN: EE.UU.: Casos en los que no se puede renovar el pasaporte estadounidense

Requisitos

  • vigente, en buen estado y última versión emitida.
  • Recibo de pago por derecho de trámite.
  • Declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte, de ser el caso.

Para personas mayores de edad con discapacidad que les impida manifestar su voluntad de manera indubitable:

  • Si el acompañante es peruano: DNI en buen estado.
  • Si es extranjero: documento de identidad reconocido por el Estado peruano.

En caso de representante legal:

  • Carta poder simple o poder inscrito en registros públicos con vigencia no mayor a 30 días, o poder consular legalizado o apostillado.
  • Documento original que acredite la representación legal o figura análoga (resolución judicial o instrumento público similar).

Hazlo en 5 pasos

1. Paga por el derecho de trámite

  •  : pago online con tarjeta VISA o Mastercard usando el código 01810.
  • Banco de la Nación: pago en ventanilla o agente Multired, indicando tu DNI.
  • Si pagaste S/ 98.60 previamente, deberás abonar S/ 22.30 adicionales con el mismo código.

2. Obtén tu cita

  • Ingresa al sistema de citas en línea, selecciona la sede y registra tus datos.
  • Guarda o imprime la constancia de cita y lleva tu Declaración Jurada si aplica.

3. Acude a tu cita

  • Presenta tu DNI, recibo de pago y constancia de cita.
  • El trámite es presencial; el titular debe acudir personalmente.

4. Pasa por la toma de foto

  • No usar gafas, lentes de contacto de color, sombreros, cerquillos, cabello cubriendo el rostro ni piercings faciales.

5. Recoge tu pasaporte

  • Se entrega el mismo día.

Si no lo recoges de inmediato, tienes 60 días para hacerlo; pasado ese plazo, será destruido.

Dato importante: Si necesitas el pasaporte con urgencia y no hay citas disponibles, puedes solicitar atención por casos especiales

TE PUEDE INTERESAR

Pasaporte electrónico: cuánto cuesta y cómo obtener tu cita rápida y segura
EE.UU.: Casos en los que no se puede renovar el pasaporte estadounidense
Migraciones: Conoce cómo tramitar tu pasaporte de manera inmediata y el costo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.