Alrededor del 60% de los traductores e intérpretes en Perú trabajan como freelancers. (Foto: Cibertec)
Alrededor del 60% de los traductores e intérpretes en Perú trabajan como freelancers. (Foto: Cibertec)
Redacción Gestión

La industria de traducción e interpretación experimentó un crecimiento de más del 140% en los últimos años, pasando de los US$ 23 millones en el 2009 a los US$ 56 millones en el 2022 a nivel mundial, según cifras de CSA Research.

Diana Hori Rodríguez, coordinadora académica de Diseño y Comunicaciones de la Escuela de Educación Superior Cibertec, señaló que la incursión de nuevas como la inteligencia artificial y los traductores automáticos no ha afectado la industria, al contrario, ha incrementado la demanda.

“La expansión de los negocios internacionales, la proliferación de medios digitales y la intensificación de las relaciones diplomáticas y comerciales han creado una necesidad sin precedentes de expertos en lenguas”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Osiptel otorgará becas a estudiantes y egresados de estas tres carreras: los detalles

Asimismo, sostuvo que el 90% de las empresas multinacionales consideran esencial la traducción y localización de sus materiales para la expansión en mercados extranjeros, según un estudio reciente publicado en el Journal of Specialised Translation.

Campo laboral

Alrededor del 60% de los traductores e intérpretes en Perú trabajan como freelancers, mientras que el 40% restante está empleado en agencias, empresas privadas, instituciones gubernamentales y ONGs, según una encuesta realizada por la ATPP sobre la Distribución Laboral de Traductores e Intérpretes en Perú en el 2022.

LEA TAMBIÉN: Desajuste entre la academia y el mercado laboral: la mirada de las universidades

“La creciente interdependencia global ha colocado a los traductores e intérpretes en una posición privilegiada. Su habilidad para conectar y culturas no solo abre una amplia gama de especializaciones y sectores, sino que también proporciona un impacto significativo en la manera en que el mundo se comunica y colabora”, expresó.

Los profesionales de esta industria pueden laborar con empresas multinacionales, conferencias, reuniones internacionales, negociaciones diplomáticas y en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Unión Europea y diversas ONGs, donde su habilidad para conectar lenguas y culturas es altamente valorada.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.