Ojeda recordó que este es un aumento gradual en la duración de los paros simbólicos. (Captura Exitosa)
Ojeda recordó que este es un aumento gradual en la duración de los paros simbólicos. (Captura Exitosa)

Tras un nuevo atentado que terminó con el asesinato de un chofer de la empresa Liventur, el anunció un paro de motores simbólico que se realizará este miércoles 29 de octubre a las 08:00 a.m.

La protesta, que tendrá una duración de cinco minutos, busca visibilizar la violencia que afecta a los conductores.

LEA TAMBIÉN: Renzo Reggiardo denuncia extorsión contra maquinaria de la Municipalidad

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, precisó que la convocatoria incluye además un cacerolazo y pidió comprensión a la ciudadanía.

“El día de mañana, a horas 8 a. m., se hará un de cinco minutos. Invocamos a la población a que comprendan esta situación y nos acompañen con un cacerolazo”, señaló a RPP.

LEA TAMBIÉN: No todo vale: el sistema tributario no debe compensar la inseguridad ciudadana

Ojeda recordó que este es un aumento gradual en la duración de los paros simbólicos: “Primero fue tres, ahora son cinco minutos. Así que esta situación va a ser, lamentablemente, incrementada de manera gradual”.

El dirigente lamentó la persistencia de los y envió condolencias a los familiares del chofer asesinado.

“Mediante la presente, expresamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares, compañeros, conductores y amigos cercanos del conductor fallecido de la empresa Liventur, que hacía la ruta de Ventanilla y fue asesinado vilmente por sicarios que no respetan la vida de los conductores, usuarios y personas relacionadas con el transporte”, declaró.

LEA TAMBIÉN: Empresa de transportes suspende su servicio tras ser víctima de extorsión

Finalmente, Ojeda señaló que, pese al esfuerzo del Ejecutivo, Legislativo, Fiscalía y Poder Judicial, la violencia contra los transportistas continúa.

“Comprendemos el esfuerzo de las autoridades, pero lamentablemente las muertes no paran. Y si esto no para, tenemos que ser solidarios con toda la población y, sobre todo, con nuestros colegas y compañeros”, concluyó.

LEA TAMBIÉN: Renzo Reggiardo denuncia extorsión contra maquinaria de la Municipalidad

Alcalde de Lima respalda al sector transporte

tras el anuncio del apagado de motores programado para el 29 de octubre.

El alcalde y señaló que, aunque existe una nueva administración con ministros y presidente diferentes, el compromiso de cumplir con lo prometido se mantiene.

“Estamos aquí para apoyar a un Entonces, no podemos tenerlos en silencio, no podemos tenerlos aislados, marginados. Todo lo contrario. Y es el espacio que les estamos permitiendo tener para eso, para llamar la atención de las autoridades, inclusive a nosotros mismos, si fuera el caso”, añadió.

Finalmente,

“Nosotros somos, somos autoridades que tenemos que cumplir con lo que la población nos demanda. Y aquí hay una parte de la población que está demandando paz y seguridad”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso aprobó medidas extraordinarias contra la extorsión en el transporte público
Avanza proyecto de ley contra extorsiones en transporte, ¿qué dice el MTC?
ATU recuerda quiénes tienen pase libre en los vehículos de transporte público

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.