Representantes de los gremios de transporte participaron este martes de una reunión en el Congreso de la República. (Foto GEC)
Representantes de los gremios de transporte participaron este martes de una reunión en el Congreso de la República. (Foto GEC)

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas informó que en la reunión que sostuvieron hoy martes 7 de octubre con el presidente del Parlamento, José Jerí, se acordó declarar en estado de emergencia el transporte público.

Del mismo modo se acordó llevar adelante una mesa técnica en la que se tratará la problemática del sector y la revisión de leyes aprobadas en el Legislativo que han afectado la lucha contra el crimen organizado.

Representantes de los gremios de transporte participaron este martes de una reunión en el Congreso de la República para atender sus demandas tras el paro que acataron en vísperas.

“Estamos preocupados todo el gremio en general (...) hemos tenido que desplazarnos para llevar adelante (finalmente)las mesas de trabajo de alto nivel”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Se levantó paro de transportistas: los acuerdos que dejó la reunión entre la PCM y los gremios

El dirigente de los transportistas sostuvo que

Precisó también que con esta reunión en el Legislativo no se han desconocido los acuerdos a los que llegaron durante la noche del lunes.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía: solo en este año 35 personas fallecieron por atentados en el transporte público

También mencionó que se ha incluido como tema para la mesa técnica que se otorgue becas de estudios y seguros a los menores de las familias que sufrieron la pérdida del padre por un asesinato de extorsión.

Representantes de los gremios de transporte participaron este martes de una reunión en el Congreso de la República.  (Foto: GEC)
Representantes de los gremios de transporte participaron este martes de una reunión en el Congreso de la República. (Foto: GEC)

Los acuerdos adoptados con el Ejecutivo

  1. Mesa de trabajo interinstitucional. Se acuerda instalar el día martes 14 de octubre una mesa de trabajo con participación de la Presidencia, del Consejo de Ministros y demás entidades públicas y empresas de transporte, que permita abordar las problemáticas de manera íntegra que afecta al servicio de transporte urbano.
  2. Apoyo a víctimas. El Poder Ejecutivo se compromete a brindar el apoyo necesario a los conductores, cobradores y deudos de las víctimas de los actos delictivos.
  3. Coordinación judicial y bloqueo de celulares. El Poder Ejecutivo se compromete a coordinar con el Ministerio Público y el Poder Judicial la implementación de las unidades de esperanza, así como el fortalecimiento del bloqueo de las líneas de celular en centros penitenciarios.
  4. Coordinación previa ante futuras medidas. Los firmantes se comprometen a poner en marcha sus mayores esfuerzos y trabajar de manera conjunta a fin de evitar la implementación de acciones que afecten al normal desarrollo del servicio de transporte y en tal sentido las medidas que se propongan pasarán por una coordinación previa entre las partes, a fin de evitar la afectación del servicio para los usuarios.
  5. Reanudación del servicio. Se acuerda no continuar con las medidas de paralización llevadas a cabo el día lunes 6 de octubre del 2025 y reestablecer los servicios de transporte urbano con normalidad a partir del martes 7 de octubre

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.