La protesta de la línea 41 se suma a otras acciones realizadas en las últimas semanas por transportistas que exigen mayor seguridad. Foto: GEC.
La protesta de la línea 41 se suma a otras acciones realizadas en las últimas semanas por transportistas que exigen mayor seguridad. Foto: GEC.

Una se registra este viernes en Lima Norte. Decenas de buses de la línea 41 partieron en caravana desde Puente Piedra con dirección al Congreso de la República, en que, según señalan, afecta directamente a choferes, cobradores y pasajeros.

La protesta, que se inició en Los Olivos, fue reportada inicialmente por ciudadanos a través de Canal N. En las imágenes compartidas se observa la concentración de las unidades de transporte que, de manera autoconvocada, buscan ser escuchadas por representantes parlamentarios.

LEA TAMBIÉN: ¿Criminalidad al “acecho”? Empleo en los más jóvenes sin crecer desde hace casi tres años

De acuerdo con los transportistas, la decisión de movilizarse a bordo de los propios buses responde a que, cuando lo intentan hacer a pie, suelen ser retenidos y se les impide llegar hasta el centro de Lima. Con esta estrategia esperan garantizar su llegada al .

En el lugar, el coronel de la Policía Nacional a cargo de la operación indicó que se permitirá la circulación de los buses por un solo carril, con el fin de no obstruir totalmente el tránsito.

LEA TAMBIÉN: Inseguridad ciudadana obliga a la industrias a reorientar su inversión para protegerse: ¿qué dejan de hacer?

“La idea es liberar la vía y que ellos puedan continuar su recorrido sin afectar a la mayoría de vehículos”, precisó. Asimismo, confirmó que efectivos policiales acompañarán la movilización para evitar disturbios en el centro de la ciudad.

La protesta de la línea 41 se suma a otras acciones realizadas en las últimas semanas por transportistas que exigen en las rutas que recorren diariamente.

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban reglamento sobre procedimiento para otorgar recompensas en casos de extorsión
Legislar sin brújula: una extorsión a la economía
Congreso: proponen proteger identidad de denunciantes en casos de sicariato y extorsión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.