
Tras el secuestro de 13 personas en Pataz y el posterior hallazgo de los cadáveres, el Ministerio del Interior (Mininter) compartió un comunicado con la opinión pública. ¿Qué dijo?
LEA TAMBIÉN: SBS: ¿por qué rechaza jubilación anticipada a los 50 años?
Masacre en Pataz: equipo de élite en marcha
“Se ha dispuesto el despliegue inmediato de equipos de élite del Grupo Especial contra el Crimen Organizado, así como de las divisiones especializadas de Investigación de Secuestros y Extorsiones, y de Investigación de Homicidios de la Dirincri, con la finalidad de ubicar y capturar a los responsables de estos execrables crímenes”.
Sumado a esto, pidió la intervención inmediata de las Fuerzas Armadas y la instalación de una base militar permanente en la zona;

Pataz: Mininter expresa condolencias
En la misma misiva, el Mininter empleó un espacio para lamentar el hecho.
“Desde el Ministerio del Interior expresamos nuestro más profundo pesar por estas irreparables pérdidas y reafirmamos nuestra decisión de erradicar esta lacra criminal. Nuestros agentes de élite están plenamente facultados para hacer uso de sus armas de fuego si las circunstancias lo ameritan, en estricto cumplimiento del marco legal vigente", precisó.
LEA TAMBIÉN: Vivir a otro nivel: nuevas claves del lujo inmobiliario
Estrategia para frenar la criminalidad
Poderosa también masificó una anuncio oficial y reiteró el llamado urgente para replantear la estrategia que frena la criminalidad.
“Para ello hace falta fortalecer el trabajo de inteligencia y trabajar de la mano con el Ministerio Público y el Poder Judicial”, subrayó.
Sin embargo, argumentó, no será posible derrotar a la delincuencia si la “Policía sigue sin ingresar a las bocaminas ilegales, donde se guarecen y desde donde actúan las bandas criminales, y cuya ubicación está plenamente identificada y georeferenciada”, sostuvo.