Tras visitas inopinadas, se comprobó que equipos e infraestructura de centros médicos no están en buenas condiciones para la atención al público. Foto: Contraloría
Tras visitas inopinadas, se comprobó que equipos e infraestructura de centros médicos no están en buenas condiciones para la atención al público. Foto: Contraloría

El contralor general César Aguilar, informó que se detectaron más de 8,000 equipos médicos sin utilizar, depositados en el almacén del Gobierno Regional de Ucayali.

Estos bienes valorizados en S/ 95 millones no se emplean a pesar de la elevada demanda para la atención de pacientes. En esa línea, recordó que en el puerto del Callao hay 200 equipos médicos en similares condiciones, por los que se pagan S/ 100,000 para tenerlos guardados.

Aguilar Surichaqui teme que con el paso de los años estos equipos pierdan vigencia tecnológica y garantía, lo que perjudicaría económicamente al Estado.

LEA TAMBIÉN: Contraloría alerta sobre insuficiente presupuesto para el 2026: ¿qué riesgos advierten?

del hospital de contingencia de Pucallpa, que es la instalación temporal mientras se culmina las obras de mejoramiento del nosocomio a cargo del Gobierno Regional de Ucayali, y comprobó que en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay presencia de humedad en los techos por la filtración de agua y elevado riesgo eléctrico por la presencia de cables en el piso.

Además, el mortuorio provisional no posee equipo de conservación de frío. “Así como ponemos el hombro para destrabar obras paralizadas, también vamos a ser muy estrictos para denunciar irregularidades”, aclaró.

Contraloría advierte sobre posibles daños a estudiantes en región selvática debido a fallas en infraestructuras. Foto: Contraloría / referencial
Contraloría advierte sobre posibles daños a estudiantes en región selvática debido a fallas en infraestructuras. Foto: Contraloría / referencial
LEA TAMBIÉN: ¿Los municipios pueden desalojar a una persona de su casa por no pagar arbitrios?

Otra advertencia es el desnivel en el piso de la Universidad Nacional de Ucayali, lo que impide que el agua para la limpieza discurra a las alcantarillas, lo que podría convertirse en fuente de contaminación y un pozo tubular debajo del almacén de alimentos con agua empozada.

Asimismo, se identificaron problemas de infraestructura en 32 aulas —9 con fisuras que amenazan la integridad de 2,000 escolares— y que no hay un proyecto para reestructurar dichos espacios.

Finalmente, detalló la Contraloría que en control preventivo a obras paralizadas, se ha identificado dos obras que podrían ser incorporadas a los alcances de este tipo de control, a fin de que se impulse su reactivación y se cumpla con su culminación, sin perjuicio a control simultáneo o posterior.

TE PUEDE INTERESAR

Contraloría alerta sobre insuficiente presupuesto para el 2026: ¿qué riesgos advierten?
Contraloría detecta perjuicio de S/ 786 mil por cancelación irregular de proyecto en Cusco
Carabayllo: Contraloría detectó estas irregularidades en mantenimiento de vehículos de serenazgo
Hay más de S/ 44 mil millones en obras públicas detenidas en Perú, según Contraloría

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.