La Universidad Cesar Vallejo fue cuestionada tras la denuncia periodística sobre plagios en la tesis de maestría del presidente Castillo y su cónyuge.
La Universidad Cesar Vallejo fue cuestionada tras la denuncia periodística sobre plagios en la tesis de maestría del presidente Castillo y su cónyuge.
Redacción Gestión

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) informó que la Universidad César Vallejo (UCV) ha solicitado días adicionales para entregar información requerida por el ente sobre su actuación, respecto a las denuncias de presuntas irregularidades en la tesis para optar el grado de magíster del presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes.

“Habiéndose vencido el plazo establecido en la solicitud, la UCV ha solicitado días adicionales para entregar dicha información”, señala Sunedu. Y agrega que transcurrido este plazo, tomará acciones de acuerdo a sus competencias. El nuevo plazo vence este viernes.

“Es importante precisar que, en el marco de la autonomía universitaria, la evaluación y revisión de las tesis y otros trabajos de investigación es responsabilidad de cada universidad, no de la Sunedu”, precisan.

No obstante, Sunedu señala que las universidades “tienen la obligación moral y ética de cuidar su prestigio garantizando la calidad, pertinencia, integridad y originalidad de los trabajos de tesis”.

“La superintendencia sí está facultada –y así lo ha hecho en esta oportunidad– para requerir a las universidades información sobre su actuación en estos casos, a fin de determinar si dichas actuaciones se han realizado conforme a su propia normativa y las leyes vigentes”, subraya Sunedu.

Estándares que deben cumplirse

Sunedu recuerda que en el modelo de licenciamiento institucional, aplicado entre 2015 y 2021 para la evaluación de universidades, se establecieron dos indicadores orientados a verificar la implementación de políticas de resguardo de la integridad en el desarrollo de la investigación, como la aprobación de un Código de ética para la investigación y el establecimiento de políticas de protección intelectual.

Allí se establecieron los mecanismos de control y sanciones para el resguardo de la propiedad intelectual.

Qué dijo la César Vallejo

El pasado 12 de mayo la Universidad César Vallejo (UCV) informó a la opinión pública que la tesis hecha por el presidente Pedro Castillo y su esposa, Lilia Paredes, mantiene su “aporte de originalidad” y que el “porcentaje de similitud” se mantiene dentro de los parámetros admitidos por la casa de estudios.

Indicaron que de acuerdo a la comisión que analizó la tesis del presidente Pedro Castillo y sus esposa, hay “un 43% de similitud con otro trabajo de investigación, pero esto no representa plagio”.

VIDEO RECOMENDADO

Asesinan a balazos a mujer en Las Malvinas
Asesinan a balazos a mujer en Las Malvinas




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.