El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se elevó a 126 los casos confirmados de la enfermedad de la viruela del mono en el Perú. Se precisó que los infectados corresponden a Lima Metropolitana (112), Lima Provincias (2), Callao (2), Ica (2), La Libertad (3), Tacna (1), Loreto (1), Piura (1) y Cusco (1).
Mediante Twitter, el Minsa señaló que todos los pacientes reciben asistencia y 16 de ellos ya fueron dados de alta. Además, se realiza la identificación de sus contactos.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
- Inicia con fiebre, cefalea (dolor de cabeza) y fatiga.
- Presencia de adenopatías (inflamación de ganglios linfáticos) en cuello, axilas e ingle.
- Lesiones en la piel que evolucionan de manera uniforme.
- El tiempo de incubación es usualmente entre 7 y 14 días, pudiendo ampliarse de 5 a 21 días.
![Ante cualquier síntoma, acude al establecimiento de salud más cercano, no te automediques.](https://gestion.pe/resizer/7TH1tVTzEIwYNQreLcdleyvJd-c=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QAPBV3SIFBEPDDGKVNGIALCPZA.jpg)
Grupos de riesgo y complicaciones
El Minsa señala que “habitualmente la infección por el virus de viruela del mono no conlleva a complicaciones”. Sin embargo, agrega que la presencia de los siguientes factores puede relacionarse a mayor gravedad con valoración de hospitalización:
- Niños.
- Gestantes.
- Pacientes con VIH, especialmente sin control adecuado.
- Inmunosuprimidos.
- Personas con lesiones crónicas en piel o quemaduras recientes (por riesgo de contaminación bacteriana).
VIDEO RECOMENDADO
![Indecopi: ¿Cómo denunciar a las empresas que realizan llamadas no deseadas a los consumidores?](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FcEalU53s%2Fposter.jpg?auth=22cb8d669ca0beeb7e86b2ee8b779f6ca47bb823ded40a598135cfb7d14c281a&width=580&height=326&quality=75&smart=true)