OEFA exhorta a las empresas de transporte de hidrocarburo por carretera a cumplir con sus obligaciones ambientales. Se puede aplicar multas de hasta 100 UIT. Foto: OEFA.
OEFA exhorta a las empresas de transporte de hidrocarburo por carretera a cumplir con sus obligaciones ambientales. Se puede aplicar multas de hasta 100 UIT. Foto: OEFA.

exhortó a las empresas que transportan hidrocarburos por carretera, a nivel nacional, a adoptar acciones de primera respuesta ante emergencias ambientales a fin de mitigar los impactos que se puedan generar en el aire, el agua, el suelo y en la salud de las personas.

Las acciones de primera respuesta inmediatas son: controlar la fuente del derrame de hidrocarburo, asegurar el área, realizar la contención, recuperación superficial y disposición final del contaminante, limpiar la zona afectada y disponer adecuadamente los residuos generados. Asimismo, deben ejecutar acciones de rescate de fauna silvestre y otras labores que contribuyan para minimizar los impactos ambientales.

El Oefa detalló que desde el 2024 a la fecha, se han registrado 59 emergencias ambientales por volcadura de camiones cisterna a nivel nacional:18 en Puno, 9 en Moquegua, 6 en Ayacucho, 5 en Arequipa, 4 en Lima, 2 en Cajamarca, Cusco, Huánuco y Áncash, y 1 en las regiones de Apurímac, Huancavelica, Junín, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Tacna y en la provincial del Callao; que afectaron principalmente los componentes ambientales suelo y agua.

LEA TAMBIÉN: Disputa judicial afecta funcionamiento de OEFA: ¿su presidencia ejecutiva está “en juego”?
OEFA exhortó a las empresas de transporte de hidrocarburo por carretera a cumplir con sus obligaciones ambientales. Se puede aplicar multas de hasta 100 UIT. Foto: OEFA
OEFA exhortó a las empresas de transporte de hidrocarburo por carretera a cumplir con sus obligaciones ambientales. Se puede aplicar multas de hasta 100 UIT. Foto: OEFA

Las multas coercitivas que se pueden aplicar

El OEFA, en el marco de su función de supervisión ambiental, podrá aplicar medidas administrativas ante emergencias ocurridas durante el transporte de hidrocarburos, tales como: mandatos de carácter particular, medidas preventivas, requerimientos relacionados con instrumentos de gestión ambiental y otras.

LEA TAMBIÉN: OEFA registró 248 alertas ambientales a través de estaciones de monitoreo automáticas

Así como imponer multas coercitivas de hasta 100 UIT en caso éstas se incumplan, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Supervisión del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N.º 019-2025-OEFA/CD.

TE PUEDE INTERESAR

OEFA aclara “zona gris” en adquisiciones mineras: ¿quién debe asumir las multas por daños?
OEFA aprueba nuevo reglamento de supervisión, estos son los cambios en fiscalización ambiental
OEFA inaugura centro de operaciones en Chancay para reforzar vigilancia ambiental
Disputa judicial afecta funcionamiento de OEFA: ¿su presidencia ejecutiva está “en juego”?
OEFA implementa herramienta para acceder a mapas geoespaciales: los detalles
OEFA registró 248 alertas ambientales a través de estaciones de monitoreo automáticas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.