Frío en Lima. (Foto: Difusión)
Frío en Lima. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () informó que, desde este jueves 22 al 25 de mayo, se prevé en la , desde Lambayeque hasta Tacna, la disminución de la temperatura durante la noche y madrugada. Esta situación generará una mayor sensación de frío, principalmente en las primeras horas de la mañana y en los distritos cercanos al litoral.

En las zonas más alejadas del mar podría presentarse brillo solar hacia el mediodía, manifestaron especialistas de dicha institución.

También explicaron que este descenso se debe a la presencia de la fría del mar frente a nuestras costas y al incremento de los vientos provenientes del sur. 

LEA TAMBIÉN: Arroz, maíz, frijol y palta: Senamhi da una “luz” para el agro hacia junio

Estos factores provocarán una mayor nubosidad, presencia de niebla o neblina y lloviznas ligeras durante las noches y primeras horas del día, lo que intensificará la sensación de frío, principalmente en zonas cercanas al litoral.

Durante este periodo, se esperan temperaturas mínimas entre los 9 °C y 16 °C en Ica, de 11 °C a 15 °C en Moquegua y Tacna, entre 14 °C a 16 °C en Lima, entre 15 °C y 17 °C en Lambayeque, de 14 °C a 17 °C en La Libertad, entre 14 °C a 17 °C en Áncash y entre 14 °C y 15 °C en Arequipa.

En Lima Metropolitana, las temperaturas nocturnas oscilarán entre 12 °C y 15 °C.

Recomendaciones del Indeci

Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civilrecomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

Asimismo, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. 

Se sugiere, además, consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

TE PUEDE INTERESAR

Región Arequipa registrará descenso de temperaturas hasta 10 grados bajo cero, alertó Senamhi
Arroz, maíz, frijol y palta: Senamhi da una “luz” para el agro hacia junio
Senamhi alerta que Lluvias de moderada a fuerte intensidad afectarán a 97 provincias

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.