
En este podcast, Francisco Pantigoso Velloso da Silveira, catedrático de las Universidades del Pacifico y UPC, nos explica cuáles son los principales principios del Derecho Administrativo que están presentes en la Ley 27444, y que constituyen un requisito indispensable para fortalecer la seguridad jurídica, tales como el de legalidad, razonabilidad, predictibilidad, imparcialidad, entre otros.
Escuchemos este podcast para reconocer estos principios y aplicarlos en nuestros recursos impugnatorios de defensa ante el fisco.
LEA TAMBIÉN: Fiscalización del principio de causalidad
Ley del Procedimiento Administrativo General
La Ley 27444 es la Ley del Procedimiento Administrativo General y regula cómo deben actuar las entidades de la Administración Pública en sus procedimientos frente a los ciudadanos y empresas.
Objeto de la Ley
La Ley 27444 establece el régimen jurídico común de los procedimientos administrativos que siguen los administrados ante las entidades públicas, es decir, las reglas generales que rigen trámites, solicitudes, autorizaciones, licencias, sanciones, etc.
Se aplica de manera supletoria a todos los procedimientos especiales que tengan su propia ley, en aquello que estas normas especiales no regulen expresamente.








