¿Sabías que existe un mito sobre las microfinancieras? Muchas personas creen que estas instituciones tienen una calidad crediticia baja o son más arriesgadas que los bancos tradicionales. Sin embargo, existen microfinancieras bien gestionadas que demuestran lo contrario. Un ejemplo es Caja Huancayo, que recientemente obtuvo la categoría A- con Perspectiva “Estable”, la cual indica que tiene una sólida estructura económica y una gran capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.

Con este ascenso, Caja Huancayo también muestra una fortaleza adicional: tiene una baja probabilidad de que cambios en el entorno económico, en su sector y en su desarrollo interno afecten su solvencia y sostenibilidad. Así lo dio a conocer JCR Latinoamérica, la empresa clasificadora de riesgo que le otorgó la categoría A- al cierre de junio del 2024.

Además, Caja Huancayo recibió la calificación A- para sus Depósitos a Largo Plazo y su Primer Programa de Bonos Corporativos. Esto refleja su buena calidad crediticia y su capacidad para cumplir puntualmente con el pago de capital e intereses, así como de los dividendos preferentes, incluso en escenarios económicos adversos.

Llevamos años trabajando con un enfoque en el largo plazo. Decimos a nuestros clientes que están en una entidad responsable que busca ir más allá y que está comprometida con la inclusión financiera y, ahora, con la Amazonía


Además, la institución financiera alcanzó la categoría CP1- en los Depósitos a Corto Plazo y a los Certificados de Depósitos Negociables, que presenta el grado más alto de clasificación crediticia de corto plazo, y cuenta con la más alta capacidad de pago del principal e intereses dentro del plazo de contrato suscrito,

Este resultado posiciona a Caja Huancayo como una de las instituciones financieras más grandes y sólidas del país, destacándose por su crecimiento sostenido a nivel nacional y su fuerte presencia en el Sistema de Cajas Municipales.

La calificación obtenida es el reflejo del compromiso y el trabajo profesional del Directorio y la Gerencia Mancomunada. Estos líderes han sabido dirigir y gestionar eficazmente a su equipo, unificando esfuerzos en un solo objetivo: alcanzar el éxito, fortalecer la institución y consolidar su posicionamiento en el mercado.

Reportaje publicitario


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.