En un contexto empresarial cada vez más competitivo y exigente, las compañías enfrentan un nuevo desafío: combinar la rentabilidad con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En el Perú, un grupo de organizaciones ya lo viene logrando gracias al modelo de negocio de las Empresas B, promovido por Sistema B Perú y B Lab, que busca transformar la manera en que entendemos el éxito empresarial.

Esta tendencia viene tomando fuerza gracias a Sistema B Perú, organización sin fines de lucro que impulsa la Certificación de Empresa B, la cual distingue a las compañías que gestionan su desempeño económico, social y ambiental con los mismos estándares de excelencia. Nueve años después de su llegada al país, este movimiento ha consolidado una red sólida que agrupa a más de 75 Empresas B con operaciones en Perú, dentro de una comunidad global de más de 10.100 compañías en más de 100 países y 160 industrias.

SOSTENIBILIDAD CON RESULTADOS

El informe ”, elaborado por Sistema BPerú, revela que el 96% de las Empresas B califican la certificación como útil para su negocio, y sus ventas aumentaron 20% entre 2023 y 2024. En conjunto, estas compañías representan el 0,7% del PBI nacional, demostrando que la sostenibilidad puede ser también una estrategia de competitividad.

Además, la Certificación de Empresa B permite acceder a beneficios concretos: genera confianza ante inversionistas y consumidores, facilita alianzas con una red nacional e internacional, y atrae a profesionales que buscan entornos laborales alineados con sus valores. Es, en definitiva, una herramienta de gestión y mejora continua que impulsa a las empresas a medir, revisar y optimizar su impacto en todos los niveles.

Mariale Soto - Directora Ejecutiva de Sistema B Perú
Mariale Soto - Directora Ejecutiva de Sistema B Perú

UN MOVIMIENTO QUE CRECE

Empresas reconocidas como Natura, SIDERPERU, Textil del Valle, Universidad Continental, Sharf y Agrícola Don Ricardo ya forman parte del Movimiento de Empresas B en el país. A nivel global, nombres como Patagonia, ISDIN, Danone, Hortifrut o Juan Valdez demuestran que los negocios con propósito pueden liderar sus industrias y transformar mercados enteros.

En el Perú, Sistema B continúa fortaleciendo el ecosistema de sostenibilidad empresarial, impulsando la adopción de modelos de gestión con impacto económico, social y ambiental. Su labor busca que más organizaciones reconozcan el valor de integrar el propósito en el centro de sus decisiones, no solo como una tendencia, sino como una estrategia que genera valor, alianzas y crecimiento a largo plazo.

Ser una Empresa B no es solo una certificación, es un compromiso con el futuro: el de una economía más inclusiva, sostenible y consciente. Descubre cómo formar parte de esta comunidad en .

Reportaje publicitario

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.