
El Top Marketing Program 2026 (TMP2026) marcará un hito para la Sociedad Peruana de Marketing (SPM), que este año cumple 25 años de creación. La cita se realizará el 28 de octubre en el Auditorio principal de la Universidad de Lima, y congregará a líderes empresariales, especialistas y académicos del sector para analizar los principales desafíos y tendencias del marketing en el contexto actual.
Para Benjamín Edwards, presidente de la SPM, este aniversario representa la consolidación de una comunidad profesional que ha logrado posicionar el marketing como una disciplina clave para la competitividad del país. “Lo más interesante de estos 25 años ha sido la consolidación de una asociación y una disciplina que se ha ido fortaleciendo en el tiempo y que está presente no solamente en Lima, sino a nivel nacional”, señala.
Uno de los anuncios más importantes es la alianza de la SPM con la American Marketing Association (AMA), que permitirá fortalecer los vínculos con la comunidad internacional y acceder a metodologías y prácticas de vanguardia. Esta colaboración refuerza el enfoque global del congreso y su objetivo de ofrecer herramientas aplicables para los nuevos escenarios del mercado.
“El marketing bien hecho siempre contribuye al negocio y al país. Nuestro propósito es que cada profesional entienda que la estrategia debe estar alineada a los valores de la empresa y a los intereses de la sociedad.”
En palabras de Edwards, el TMP2026 busca combinar la técnica con el pensamiento crítico y la ética profesional. “No basta la técnica; se necesita pensamiento crítico, creatividad y ética para agregar verdadero valor a las empresas y a la sociedad”, afirma.
El evento también pondrá énfasis en los espacios de networking y en dinámicas que permitan explorar la evolución del entorno digital. Una de las novedades será la inclusión de sesiones orientadas a analizar la experiencia de los streamers y su influencia en la construcción de marcas. “Queremos conocer de primera mano la experiencia de los streamers para trasladarla a las marcas; entender cómo gestionar su relación con ellos y optimizar sus canales para lograr mejores resultados”, precisa el Presidente de la SPM.

Finalmente, Edwards subraya que la ética debe seguir siendo un pilar en la práctica del marketing. Con esta edición, el Top Marketing Program reafirma su compromiso con el desarrollo de una industria más innovadora, responsable y conectada con las nuevas realidades del consumidor.
Publirreportaje