Con más de 27 años de trayectoria en Perú y 36 en la región, TOTAL Servicios Financieros atraviesa una etapa de transformación para integrar experiencia, innovación y cultura corporativa.

La compañía ha iniciado un proceso de colaboración estratégica con su empresa hermana en Chile, Progreso Servicios Financieros, reforzando su apuesta regional bajo el lema “Juntos, el Progreso es TOTAL”.

Este nuevo enfoque se traduce en la construcción de una cultura organizacional compartida, la implementación de metodologías ágiles de trabajo y un mayor impulso a la innovación tecnológica.

“Queremos dar respuestas en menos de dos horas a nuestros clientes pymes, porque entendemos que la liquidez inmediata puede marcar la diferencia en su desarrollo

INNOVACIÓN Y CERCANÍA CON LAS PYMESDEL PERÚ

TOTAL se ha consolidado como socio financiero de las pequeñas y medianas empresas gracias a soluciones como leasing, factoring y crédito vehicular.

Su objetivo es acercar herramientas que fortalezcan la formalización, la competitividad y el crecimiento de este segmento.

La apuesta también incluye un mayor grado de descentralización y el uso de tecnologías en sus procesos. “Nuestro espíritu siempre ha sido apostar a largo plazo por el Perú”, destaca Steffens, quien además resalta que el acompañamiento cercano a las pymes es clave para su sostenibilidad.

FORMALIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES

TOTAL no solo brinda soluciones financieras; también cumple un rol social al ser una puerta de entrada a la bancarización de miles de pymes en el país. “Fomentar la formalidad financiera es parte esencial de nuestra misión. Sabemos que detrás de cada pyme hay familias y comunidades que necesitan acceso a herramientas para crecer de manera sostenible. Ser su socio en este primer paso hacia la inclusión financiera es una responsabilidad que asumimos con orgullo”, sostiene Steffens.

Este enfoque ha permitido que muchas empresas que antes operaban de manera informal,hoy puedan acceder a mejores condiciones de crédito, participar de cadenas de valor más amplias y proyectarse hacia mercados más competitivos.

FINANCIAMIENTO ESTRATÉGICO A TRAVÉS DE BONOS

La reciente emisión de bonos por USD 7 millones no fue un hecho aislado, sino parte de un pilar estratégico dentro del plan de financiamiento de TOTAL. “Seguiremos recurriendo al mercado de capitales porque creemos firmemente en su potencial para diversificar nuestras fuentes de fondeo y respaldar nuestro crecimiento en el Perú”, afirma Steffens.

Además, el ejecutivo destaca que este instrumento resulta atractivo no solo para empresas, sino también para personas naturales. “El bono es una alternativa accesible, con montos de entrada no muy altos y con una rentabilidad interesante, lo que abre la puerta a un universo más amplio de inversionistas que confían en la solidez de TOTAL y en el futuro del país”.

VISIÓN REGIONAL EN EL MERCADO DE CAPITALES

En línea con su estrategia regional, TOTAL valora positivamente el plan de integración de las bolsas de valores en América Latina. “Este proceso nos abre la posibilidad de ampliar la oferta de nuestros papeles a nivel regional, lo que representa no solo mayor visibilidad, sino también nuevas oportunidades de financiamiento y diversificación de inversionistas”, comenta Steffens.

Con esta mirada, la compañía refuerza su compromiso de proyectarse más allá de las fronteras locales, consolidando su presencia como emisor sólido en los distintos mercados de capitales de la región.

CONFIANZA EN EL MERCADO DE CAPITALES

El respaldo del mercado quedó reflejado en la reciente colocación —con sobredemanda—de bonos de arrendamiento financiero por USD 7 millones, con un plazo de cinco años, realizada en la Bolsa de Valores de Lima.

Esta operación reafirma la solidez de TOTAL como emisor consistente, con más de USD 200 millones en emisiones acumuladas.Con estas iniciativas, TOTAL refuerza su compromiso de impulsar la inclusión financiera y el progreso de las empresas pymes peruanas, aportando al desarrollo del país con una visión regional de largo plazo.

Reportaje publicitario

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.