La Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec ha sido reconocida por el prestigioso ranking mundial de innovación WURI 2025 (World University Rankings for Innovation) como una de las 100 mejores instituciones del mundo en las categorías “Cultura y Valores” (puesto 55) y “Espíritu Emprendedor” (puesto 96). Este logro evidencia el impacto educativo, social y emprendedor de su modelo educativo “Toulouse Thinking” y destaca su rol en la formación de líderes creativos y agentes de cambio.

Toulouse Thinking: un modelo educativo con propósito

En la categoría “Cultura y Valores”, Toulouse Lautrec es la primera institución latinoamericana dentro del Top 100 este año. ¿Qué hace para ubicarse en este ranking junto a universidades como Harvard, Oxford o Yale? Toulouse Lautrec no solo enseña a crear, sino a crear con propósito.

La respuesta parece sencilla, pero encierra una propuesta de valor que marca la diferencia en el sector educativo porque impulsa un enfoque pedagógico que brinda a sus estudiantes la oportunidad de conectar con la realidad de diferentes industrias y comunidades, logrando así que la creatividad sea una práctica constante orientada a la solución de problemas reales, pero también un compromiso ético y con impacto positivo en el entorno.

Proyectos como “Pijamas Felices”, creados por estudiantes de Toulouse con el fin de ayudar a niños que sufrieron quemaduras a mitigar el dolor y favorecer el proceso de cicatrización de sus heridas, demuestran cómo sienten, piensan y aportan innovación desde los primeros ciclos. “Que nuestros egresados desarrollen este mindset se debe al modelo educativo que tenemos: Toulouse Thinking. Bajo este enfoque, nos aseguramos de que todo líder creativo formado en nuestras aulas tenga los conocimientos, habilidades y valores necesarios para enfrentar los retos del mundo actual, sin perder de vista el impacto de sus decisiones en la sociedad, la economía y el planeta, aspectos que toda empresa con visión innovadora toma en serio”, sostiene Silvia Campodónico, gerente general de Toulouse Lautrec.

Ser la primera institución peruana de educación superior en aparecer en el ranking WURI este año es, para Campodónico, un reconocimiento al rol clave de la institución en el crecimiento del ecosistema de innovación a través de proyectos multidisciplinarios. La evidencia está en la práctica: Toulouse Lautrec ha impulsado más de 500 experiencias de aprendizaje estimulantes; bajo la Dirección de Innovación de la Escuela, más de 700 estudiantes, docentes y egresados han participado en proyectos de su consultora InHaus; y ha desarrollado más de 2,000 Trabajos Reales Aplicados a Empresas (TRAEs).

“Creemos que la creatividad genera valor cuando se convierte en acción concreta, por eso nuestros estudiantes idean, conceptualizan, prototipan y experimentan desde el primer día, aplicando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad virtual para encontrar soluciones. Es a través de estas experiencias que demuestran las habilidades que los posicionan como agentes de cambio altamente empleables para cualquier industria: ser original, global, estratégico y trascendente”, sostiene Campodónico.

Emprendimiento con impacto: Innova tu Mercado

El reconocimiento a Toulouse Lautrec en la categoría “Espíritu Emprendedor” del ranking WURI 2025, donde alcanzó el puesto 96 a nivel mundial, responde a su capacidad para fomentar la creatividad al servicio de la transformación social. Su participación en el proyecto “Innova tu Mercado” es un claro ejemplo de cómo la innovación se convierte en una herramienta de cambio cuando se conecta con las necesidades reales de las comunidades.

Este proyecto de innovación que nació en 2020 transforma mercados tradicionales en espacios 4.0 a través de estrategias digitales, comunicación, diseño y arte urbano, todo desarrollado por estudiantes en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de la Producción y más de 20 organizaciones públicas y privadas. Hasta hoy, “Innova tu Mercado” ha llegado a 12 mercados en seis regiones del Perú, beneficiando a más de 300 comerciantes y generando un impacto directo en más de 20,000 personas.

¿Qué es el Ranking WURI?

WURI es un ranking global que evalúa universidades por su capacidad de generar impacto real, reconociendo la innovación educativa en 16 categorías desde el emprendimiento hasta la sostenibilidad, la ética y el liderazgo. En su edición 2025, analizó más de 4,900 instituciones, destacando a referentes como MIT, Harvard y Oxford.

“Este reconocimiento internacional nos reafirma en nuestro camino: ser el epicentro de la creatividad y la innovación en América Latina. Formamos líderes creativos capaces de transformar su entorno con impacto social, económico y medioambiental, porque creemos que la educación con propósito es la clave para construir industrias más humanas y sostenibles”, señaló Campodónico.

Con presencia activa en todo el país, Toulouse Lautrec sigue demostrando que vivir de lo que amas no solo es posible, sino necesario para construir un futuro sostenible y humano.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.