(FILES) A photo taken on September 1, 2025 shows the letters AI for Artificial Intelligence on a laptop screen (R) next to the logo of the ChatGPT application on a smartphone screen in Frankfurt am Main, western Germany. The staggering investments in artificial intelligence keep coming: In September 2025, AI chip giant Nvidia announced it would invest $100 billion to help OpenAI, the frontrunner in generative AI, build data centers. AI-related spending is soaring worldwide, expected to reach approximately $1.5 trillion by 2025, according to US research firm Gartner, and over $2 trillion in 2026 -- nearly 2 percent of global GDP. Feeding AI's computing appetite will cost up to $500 billion annually in global data center investments through 2030, requiring $2 trillion in annual revenues to make the expenses viable, according to consulting firm Bain & Company. Even under optimistic assumptions, Bain estimates the AI industry faces an $800 billion deficit. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
(FILES) A photo taken on September 1, 2025 shows the letters AI for Artificial Intelligence on a laptop screen (R) next to the logo of the ChatGPT application on a smartphone screen in Frankfurt am Main, western Germany. The staggering investments in artificial intelligence keep coming: In September 2025, AI chip giant Nvidia announced it would invest $100 billion to help OpenAI, the frontrunner in generative AI, build data centers. AI-related spending is soaring worldwide, expected to reach approximately $1.5 trillion by 2025, according to US research firm Gartner, and over $2 trillion in 2026 -- nearly 2 percent of global GDP. Feeding AI's computing appetite will cost up to $500 billion annually in global data center investments through 2030, requiring $2 trillion in annual revenues to make the expenses viable, according to consulting firm Bain & Company. Even under optimistic assumptions, Bain estimates the AI industry faces an $800 billion deficit. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)

La tecnológica anunció este lunes que incluirá una función en ChatGPT para crear una guía de compra detallada y adaptada al usuario, con vistas al ‘Black Friday’ y la temporada navideña.

La herramienta, llamada ‘shopping research’ (‘investigación de compras’, en español), investiga a fondo en internet, revisa fuentes de calidad y se basa en conversaciones pasadas del usuario con ChatGPT para ofrecer “una guía de compra personalizada en minutos”.

Esta nueva función se activará cuando los usuarios planteen preguntas al chat como “busca la aspiradora más silenciosa” o “necesito un regalo para mi sobrina a la que le encanta el arte”, según un comunicado de la empresa.

LEA TAMBIÉN: OpenAI, matriz de ChatGPT, supera a SpaceX para ser la mayor startup del mundo

Así, los internautas podrán explicar al ‘chatbot’ el tipo de productos que buscan, y en respuesta ChatGPT les preguntará sobre aspectos como su presupuesto o características concretas de los artículos deseados.

En base a los datos proporcionados, ChatGPT busca información actualizada -como precio, disponibilidad, reseñas e imágenes- y ofrece al usuario distintas opciones.

A su vez, el consumidor puede personalizar la búsqueda en tiempo real al marcar artículos como “no me interesa” o pedir opciones “más similares”.

De este modo, recibirá una guía de compra personalizada con “los mejores productos, las ventajas y desventajas y la información actualizada de minoristas confiables”.

Esta función está disponible a partir de hoy en dispositivos móviles y en la web para los usuarios de ChatGPT con planes ‘Free’, ‘Go’, ‘Plus’ y ‘Pro’, con el fin de facilitar las compras navideñas.

LEA TAMBIÉN: ChatGPT podrá pronto comprar en línea y crear presentaciones de PowerPoint para usuarios

De acuerdo con la nota, el usuario podrá acceder al sitio web del vendedor del producto en el que esté interesado, y en el futuro podrá comprar directamente a través de ChatGPT en los comercios que participan en la función ‘Instant Checkout’.

No obstante, la compañía aclara que las conversaciones con ChatGPT “nunca se comparten” con los vendedores minoristas: “Los resultados son orgánicos y se basan en páginas webs de comercios públicos”.

La herramienta se basa en una versión de su modelo GPT5-mini, entrenada específicamente para tareas de compra, como leer sitios webs confiables, citar fuentes y sintetizar información “para generar una investigación de productos de alta calidad”.

Aún así, la empresa aclara que el modelo puede cometer errores en detalles como el precio y la disponibilidad del producto, por lo que recomienda visitar el sitio web del vendedor para obtener información más precisa.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.