Opus y Sonnet ya están disponibles en 159 países y Haiku saldrá pronto. (Foto referencial: Freepik)
Opus y Sonnet ya están disponibles en 159 países y Haiku saldrá pronto. (Foto referencial: Freepik)
Agencia EFE

Anthropic, la empresa de (IA) fundada por varios exempleados de OpenAI, dijo este lunes que las distintas versiones de su nuevo modelo, Claude 3, funcionan tan bien o mejor que los modelos GPT-4 y Gemini Ultra, los modelos de los líderes en el mercado, OpenAI y Google.

Hay tres modelos de Claude 3: Claude 3 Haiku, Claude 3 Sonnet y Claude 3 Opus, siendo Opus el modelo más grande y “más inteligente”.

Opus y Sonnet ya están disponibles en 159 países y Haiku saldrá pronto.

Anthropic asegura que sus modelos son capaces de responder a más preguntas, comprender instrucciones más largas y ser más precisos.

Opus, nuestro modelo más inteligente, supera a sus pares -dijo la compañía haciendo referencia a su competencia- en la mayoría de los puntos de referencia de evaluación comunes para ”, indicó Anthropic en un comunicado.

La empresa señala que Opus mostró un mejor razonamiento a nivel de posgrado que el chatbot GPT-4 de OpenAI, al obtener un 50.4% en esa prueba y GPT-4 un 35.7%.

LEA TAMBIÉN: Inteligencia artificial en las entidades del Estado: los ocho tipos de uso

También respondió mejor a preguntas de solución de problemas matemáticos, al conseguir el primer puesto al alcanzar un 60.1% de respuestas correctas, seguido de Gemini Ultra 1.0, con un 53.2%. Así como en programación, al obtener un 84.9% en esa prueba, Gemini Ultra 1.0 un 74.4% y GPT-4 un 67%.

Todos los modelos Claude 3 muestran mayores capacidades de conversación en idiomas distintos del inglés, como el español, el japonés y el francés”, recalca Anthropic.

La empresa también señala que sus modelos anteriores “a menudo hacían rechazos innecesarios que sugerían una falta de comprensión contextual” y que ahora han logrado “avances significativos en esta área, ya que Opus, Sonnet y Haiku tienen muchas menos probabilidades de negarse a responder”.

Anthropic afirma que los modelos Claude 3 pueden dar resultados casi instantáneos incluso al analizar material denso como un trabajo de investigación y que Haiku, la versión más pequeña de Claude 3, es “el modelo más rápido y rentable del mercado” y es capaz de leer un denso trabajo de investigación completo con tablas y gráficos “en menos de tres segundos”.

Anthropic entrenó sus modelos Claude 3 en una combinación de conjuntos de datos internos y de terceros no públicos y datos disponibles públicamente a partir de agosto de 2023.

Tanto Amazon como Google han invertido en Anthropic, con 4,000 millones y 2,000 millones de dólares, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: The Economist: conozca al artista del momento por cómo usa la IA
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.