Para precisar la vulnerabilidad de las entidades públicas es necesario hacer un diagnóstico o “ethical hacking”.
Para precisar la vulnerabilidad de las entidades públicas es necesario hacer un diagnóstico o “ethical hacking”.
Julio Quispe Hermoza

IFX Networks, la empresa estadounidense que brinda servicios a entidades privadas y públicas en Colombia, Chile y Panamá, sufrió hace unos días el secuestro de la información de sus servidores (actividad también denominada ransomware) dejando un saldo de 60 sitios web hackeados y al menos 700 máquinas infectadas. Este masivo ataque por parte de “Ransom House”, afectó a un total de 34 páginas gubernamentales de Colombia, paralizando al menos 2 millones de procesos judiciales de dicho país. ¿En Perú, hay riesgos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.