Las dos tendencias que destacaron fueron la Inteligencia Artificial generativa (Gen AI), junto a la electrificación y energías renovables. (Foto: iStock)
Las dos tendencias que destacaron fueron la Inteligencia Artificial generativa (Gen AI), junto a la electrificación y energías renovables. (Foto: iStock)
Redacción Gestión

La consultora , dio a conocer cuáles fueron las que mayor inversión presentaron durante el 2023, de acuerdo a su investigación anual McKinsey Technology Trends Outlook 2024.

Este análisis, que consideró las inversiones y desarrolló puntuaciones de innovación (basadas en patentes e investigación) e interés (basadas en noticias y búsquedas en la Web), muestra cuáles son las principales tendencias tecnológicas que se desarrollan en el 2024.

Las dos tendencias que destacaron fueron la (Gen AI), junto a la electrificación y energías renovables. La GenAI ha experimentado un aumento de casi el 700% en las búsquedas de Google de 2022 a 2023, junto con un salto notable en las ofertas de trabajo y las inversiones. Por su parte, la electrificación y energías renovables registró la inversión más alta entre todas las tendencias.

LEA TAMBIÉN: Cinco claves de la Ley de Inteligencia Artificial que entra en vigor en UE el 1 de agosto

Tendencias tecnológicas con mayor inversión durante el 2023:

1. Electrificación y energías renovables: Esta tendencia abarca toda la cadena de valor de producción, almacenamiento y distribución de energía. Las tecnologías incluyen , como la energía solar y eólica; fuentes de energía limpia, como la nuclear y el hidrógeno, los combustibles sostenibles y la bioenergía.

Inversión: US$ 183,000 millones, durante el 2023.

Nivel de adopción: 3 puntos sobre 5.

Ofertas de trabajo: +1%, durante el 2023 (comparado con 2022).

2. Inteligencia Artificial aplicada: Las tecnologías y técnicas de IA aplicadas utilizan modelos entrenados a través del aprendizaje automático para resolver problemas de clasificación, predicción y control con el fin de automatizar actividades, agregar o aumentar capacidades y ofertas, y mejorar la toma de decisiones.

Inversión: US$ 86,000 millones, durante el 2023.

Nivel de adopción: 4 puntos sobre 5.

Ofertas de trabajo: -29%, durante el 2023 (comparado con 2022).

3. Futuro de la movilidad: Las tecnologías de movilidad abarcan los, la movilidad aérea urbana y las tecnologías de conducción autónoma, conectividad, electrificación y movilidad compartida, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte terrestre y aéreo.

Inversión: US$ 83,000 millones, durante el 2023.

Nivel de adopción: 2 puntos sobre 5.

Ofertas de trabajo: -5%, durante el 2023 (comparado con 2022).

LEA TAMBIÉN: Arequipa, la ciudad donde los CEO duran más años en el cargo en Sudamérica

4. Tecnologías climáticas (más allá de Electrificación y energías renovables): Las tecnologías climáticas se centran en soluciones que mitiguen los efectos negativos del consumo de recursos en el clima, ya sea eliminando el CO2 de la atmósfera o produciendo los materiales e insumos existentes con equivalentes de carbono más bajos.

Inversión: US$ 68,000 millones, durante el 2023.

Nivel de adopción: 2 puntos sobre 5.

Ofertas de trabajo: -23%, durante el 2023 (comparado con 2022).

5. Futuro de la bioingeniería: La es la aplicación de los principios de ingeniería a la biología, utilizando los avances tecnológicos para mejorar la salud y el rendimiento humano, transformar las cadenas de valor de los alimentos y crear ofertas innovadoras.

Inversión: US$ 62,000 millones, durante el 2023.

Nivel de adopción: 2 puntos sobre 5.

Ofertas de trabajo: -23%, durante el 2023 (comparado con 2022).

Sobre la Inteligencia Artificial generativa (GenAI)

Inversión: US$ 36,000 millones, durante el 2023.

Nivel de adopción: 4 puntos sobre 5.

Ofertas de trabajo: +111%, durante el 2023 (comparado con 2022).

La IA generativa describe algoritmos (como ) que toman datos no estructurados como entrada (por ejemplo, lenguaje natural e imágenes) para crear nuevos contenidos, como audio, código, imágenes, texto, simulaciones y vídeos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.