
Google ha reconocido que persiste una “irracionalidad” en las grandes inversiones en inteligencia artificial, y advierte que todas las empresas pueden afectarse si la burbuja financiera estalla, ya que ninguna está libre.
“Creo que ninguna empresa será inmune, incluida la nuestra”, comentó a BBC Sundar Pichai, CEO de Alphabet, matriz de Google.
Pichai sostuvo que las enormes necesidades energéticas de la IA representaron 1.5% del consumo eléctrico mundial en 2024; y advirtió también que esta tecnología provocará “disrupciones sociales”.
LEA TAMBIÉN: Falla global en Cloudflare provoca caídas en X, ChatGPT y otros servicios
A su criterio, las personas “tendrán que adaptarse” a la inteligencia artificial sin importar su vocación, dado que traerá, a largo plazo, beneficios.

De acuerdo con el Banco de Inglaterra, el Fondo Monetario Internacional y el director de JP Morgan, Jamie Dimon, alertaron que “el nivel de incertidumbre debería ser mayor en la mente de la mayoría de la gente”, debido a que se teme que las empresas tecnológicas de IA “estén sobrevaloradas” —recoge BBC—.
LEA TAMBIÉN: El genio chino que desafía a Nvidia tras oportunos sucesos
Jerry Kaplan, uno de los pioneros de la IA, dijo en Silicon Valley que el flujo de dinero en este rubro dejaría mucho más que perder en caso estalle la burbuja financiera.
“Cuando (la burbuja) estalle, será muy malo, y no solo para quienes trabajan en IA (...) Va a arrastrar al resto de la economía”, sostuvo.
Con información de AFP y BBC.








