Inteligencia artificial. (Foto: Freepik)
Inteligencia artificial. (Foto: Freepik)
Redacción Gestión

anunció la convocatoria de 5,000 becas del programa “Crece con Google” para el desarrollo en e inteligencia artificial.

La organización Women in Tech será responsable de coordinar la entrega a quienes requieran ayuda económica para poder capacitarse. Este año no habrá un proceso de selección, por lo que las becas se asignarán a los primeros 5,000 registros. 

Las becas del programa “Crece con Google” permitirán a los participantes acceder de forma gratuita a una serie de certificaciones profesionales y a dos cursos cortos de

Este año se ha sumado el curso Fundamentos del Prompting para IA generativa, que enseñará a los usuarios a dar instrucciones claras y específicas a la IA generativa, permitiéndoles agilizar tareas cotidianas y desbloquear el valor de esta tecnología transformadora sin necesidad de experiencia previa.

Además, el curso Fundamentos de IA ofrece una introducción práctica al uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, donde los usuarios obtendrán experiencia práctica y aplicada para potenciar sus tareas laborales actuales y futuras con IA.  

LEA TAMBIÉN: Google permite a los internautas probarse la ropa con una nueva herramienta de IA

¿Cómo solicitar una beca Crece con Google?

Para inscribirte al, en el que incluyes tus datos y contacto. También el compromiso de desarrollar los cursos de tu interés.

Si no tuvieras acceso a internet o dispositivos para el desarrollo de los cursos de , se solicitará información adicional como ingresos económicos. Posteriormente, se evaluarán los perfiles para acceder a ayudas a económicas.

“Estas becas no solo representan acceso a educación de calidad, sino también una oportunidad para que más personas, sin acceso a recursos para educación, se conviertan en líderes y creadores en el mundo tecnológico,” afirmó Marcela Olivieri, Directora de Women in Tech, Capítulo Perú.  

Al igual que en el 2024, este año las becas serán entregadas con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en el marco de APEC Ciudadano. 

A la fecha, los Certificados de Google han beneficiado a más de 88,000 profesionales en América Latina. En la región, más del 70% de los egresados reportan un impacto positivo en sus carreras —como conseguir un nuevo empleo, ascender o recibir un aumento— en los seis meses posteriores a la certificación.

¿Cómo obtener certificados profesionales?

Los Certificados Profesionales duran aproximadamente seis meses y están diseñados para impulsar el desarrollo profesional. Estos incluyen: Marketing Digital y Comercio Electrónico, Soporte de Tecnologías de la Información, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos, Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y Ciberseguridad.

Al completar cualquiera de estos programas, los participantes obtienen una certificación oficial de Google que valida sus conocimientos. Además, Google ofrece cursos cortos, con una duración menor a 10 horas, en los que los estudiantes también reciben un certificado al finalizar.  

TE PUEDE INTERESAR

Google permite a los internautas probarse la ropa con una nueva herramienta de IA
Más allá de la IA: cinco habilidades humanas que te aseguran tu futuro laboral
La IA ya está hasta en el 30% de una campaña publicitaria, dice el CEO de VML Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.