La compañía no recomienda el Code Llama o Code Llama-Python para instrucciones en lenguaje natural. (Foto: archivo)
La compañía no recomienda el Code Llama o Code Llama-Python para instrucciones en lenguaje natural. (Foto: archivo)
Redacción Gestión

El gigante (matriz de, , y ) lanzó este jueves Code Llama, su propia herramienta de escritura para programación que puede usar texto para generar código gracias a la

En un comunicado, la empresa señala que esta nueva herramienta está construida sobre su modelo de lenguaje (LLM) Llama 2 y es gratuito para investigación y uso comercial.

Además del modelo base Code Llama, lanzó una versión especializada en uno de los lenguajes de programación más populares Python llamada Code Llama-Python y otra versión llamada Code Llama-Instruct, “que puede comprender instrucciones en lenguaje natural”, es decir, el que hablan las personas.

LEA TAMBIÉN: Meta lanza un modelo de IA para traducir el habla entre docenas de idiomas

No obstante, la compañía no recomienda el Code Llama o Code Llama-Python para instrucciones en lenguaje natural.

“El objetivo es hacer que los flujos de trabajo de los desarrolladores sean más eficientes para que puedan centrarse en los aspectos más humanos de sus trabajos”, destaca el comunicado.

Meta no es la primera tecnológica en llegar a este mercado; lanzó Copilot en marzo, impulsado por el GPT-4 de , para escribir y verificar código rápidamente.

de utiliza CodeWhisperer, que también escribe, verifica y actualiza código. Por su parte, tiene una herramienta de escritura de códigos en AlphaCode, pero aún no está disponible.

Fuente: EFE

LEA TAMBIÉN: OpenAI, Google y otros acuerdan poner marcas de agua a productos de la IA
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.