
La tecnológica Meta valora comprar por miles de millones de dólares chips de inteligencia artificial (IA) desarrollados por Google -cuya matriz es Alphabet-, según The Information.
En concreto, la empresa de Mark Zuckerberg está en conversaciones para adquirir unidades de procesamiento de tensor (TPU) de Google e incorporarlas en sus centros de datos en 2027, de acuerdo con el medio, que cita a una fuente familiarizada con el asunto.
La compañía también valora “alquilar” el próximo año chips de Google Cloud, su plataforma en la nube, agrega The Information.
LEA TAMBIÉN: Google advierte sobre burbuja financiera en IA: “Ninguna empresa será inmune”
Google, al igual que otros titanes de la tecnología como Microsoft, Amazon o Meta, busca crear la infraestructura de IA del futuro, y otras empresas como Anthropic ya usan estos chips.
Según medios especializados, la mayoría de los grandes modelos de lenguaje y cargas de trabajo de IA se han basado en las unidades de procesamiento gráfico (GPU) del gigante estadounidense Nvidia, pero las TPU de Google pertenecen a la categoría de silicio personalizado, lo que ofrece ventajas en precio, rendimiento y eficiencia.
TPU vs. GPU
Google comenzó a utilizar TPU hace diez años para sus propias necesidades y las de sus clientes del servicio de nube.
Si bien los TPU no ofrecen el mismo rango de uso que los GPU (Graphics Processing Unit) de Nvidia, son muy eficientes para realizar tareas específicas y consumen menos energía.

A principios de mes, Google anunció su chip más potente hasta la fecha, Ironwood, que precisamente se trata de una unidad de procesamiento de tensor, en un intento por captar clientes de IA y competir con Nvidia.
De hecho, la noticia de la posible compra de estos TPU por parte de Meta hacía caer hoy las acciones de Nvidia un 4% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. La caída siguió después.
Por su parte, Alphabet, que se encamina a alcanzar los US$ 4 billones en capitalización por primera vez, subía un 4% antes del toque de campana.
LEA TAMBIÉN: Juez de EE.UU. falla a favor de Meta en histórico caso antimonopolio
Acciones de Nvidia caen
Las acciones de Nvidia caían en la bolsa de Nueva York este martes, tras informaciones de que Meta considera utilizar chips de Google en sus centros de datos.
Alrededor de las 15H20 GMT, los títulos de Nvidia perdían más de 6.5% en Wall Street, cerca de los US$ 170 por papel.
Alphabet, empresa matriz de Google, avanzaba un 1.79%, rozando el umbral simbólico de los 4 billones de dólares de capitalización bursátil.
Consultados por la AFP sobre las discusiones entre los dos grupos, Google no comentó y Meta no respondió de inmediato.
Elaborado con información de EFE y AFP








