Perú se ubica en el puesto 45 del Global Skills Report 2025, con avances en habilidades digitales clave para el mercado laboral. Foto: Difusión.
Perú se ubica en el puesto 45 del Global Skills Report 2025, con avances en habilidades digitales clave para el mercado laboral. Foto: Difusión.

En medio de la aceleración tecnológica global, el empieza a posicionarse como una cantera de talento digital. El país ocupa el puesto 45 de 109 economías analizadas en el Global Skills Report 2025 de Coursera, destacando en áreas clave como (puesto 38), ciencia de datos (46) y (54).

El informe —basado en datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo— señala que el 7% de la fuerza laboral peruana está activa en esta plataforma de aprendizaje online, lo que revela un interés creciente por el desarrollo de competencias ligadas a la .

LEA TAMBIÉN: Tres factores que frenan la inversión en inteligencia artificial en Perú

Uno de los focos del reporte es el notable crecimiento en la demanda de cursos vinculados a nuevas tecnologías. Solo en el último año, las inscripciones en programas de inteligencia artificial generativa (GenAI) crecieron 243% en el país, mientras que los cursos de ciberseguridad y certificaciones profesionales aumentaron un 33%.

“Este crecimiento muestra que los profesionales peruanos están dando pasos importantes hacia la transformación de su perfil laboral. La adopción de habilidades digitales de alto valor es clave para aumentar la competitividad del país”, comentó Gilbert Leiva, CEO de I‑ED, organización que representa a Coursera en Perú.

El interés por la inteligencia artificial generativa creció 243% en Perú, reflejando el dinamismo del talento digital local. Foto: Difiusión.
El interés por la inteligencia artificial generativa creció 243% en Perú, reflejando el dinamismo del talento digital local. Foto: Difiusión.

Talento diverso, competencias en expansión

El informe también resalta una participación significativa de mujeres en el aprendizaje digital. Representan el 44% del total de estudiantes peruanos en Coursera, con presencia destacada en inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%).

Entre las habilidades más desarrolladas en el país figuran la inteligencia de mercados, el desarrollo de negocios, el marketing de marca y la gestión financiera. Estas áreas resultan esenciales para sectores que demandan personal técnico, estratégico y altamente capacitado.

A pesar del avance, el camino hacia una digitalización más equitativa aún presenta desafíos. El cierre de brechas educativas, de género y de acceso tecnológico será determinante para consolidar una economía basada en el conocimiento.

El informe completo del Global Skills Report 2025 puede consultarse .

TE PUEDE INTERESAR

Sky y Latam retomarán vuelos a Jauja, confirma el MTC: ¿desde cuándo?
Más de 30,000 mineros artesanales continuarán en Reinfo, ¿quiénes fueron excluidos?
Kupos, la startup chilena de transporte terrestre, inicia operaciones en Perú: éste es su plan

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.