Tras el anuncio, las acciones de la multinacional japonesa de tecnología y entretenimiento llegaron a crecer un 3.32 % en la Bolsa de Tokio. Foto: Bloomberg
Tras el anuncio, las acciones de la multinacional japonesa de tecnología y entretenimiento llegaron a crecer un 3.32 % en la Bolsa de Tokio. Foto: Bloomberg

que pondrá a la venta una PlayStation 5 (PS5) más barata, tras una decisión similar de Nintendo frente a la especulación por la debilidad del yen.

“Para celebrar el quinto aniversario de la PlayStation 5, vamos a hacer algo muy especial para el mercado japonés. Vamos a introducir una PS5 que podrá ser disfrutada únicamente en japonés”, dijo Hideaki Nishino, director general de la filial Sony Interactive Entertainment (SIE) que gestiona el negocio de PlayStation, en una presentación.

Con un precio minorista sugerido de unos 307 euros, incluyendo impuestos, la versión únicamente en japonés de la consola se sitúa por debajo de los 499 euros que cuestan de media las versiones más básicas en Europa, o los 474 en Estados Unidos.

Además de estar únicamente en japonés, Sony reveló que la consola únicamente podrá utilizarse con cuentas de PlayStation que tengan su región establecida en Japón. La compañía nipona fijó la fecha de venta al público en el 21 de noviembre.

“Espero que más jugadores japoneses se puedan unir a la comunidad de la PS5 en Japón”, concluyó Nishino.

LEA TAMBIÉN: Gamer peruano: perfil, oportunidad para marcas y preferencias, ¿FIFA o Free Fire?

En línea de la decisión de Nintendo con el Switch 2

Tras el anuncio, las acciones de la multinacional japonesa de tecnología y entretenimiento llegaron a crecer un 3.32 % en las primeras horas de la sesión en el Nikkei, el principal índice de la Bolsa de Tokio.

Sony sigue, con su decisión de presentar una versión de su popular consola únicamente para el mercado japonés, los pasos de la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo.

LEA TAMBIÉN:Infinity: el equipo ‘gamer’ peruano que despega y ya compite en torneos de América Latina
Tras el anuncio, las acciones de la multinacional japonesa de tecnología y entretenimiento llegaron a crecer un 3.32 % en la Bolsa de Tokio. Foto: Sony
Tras el anuncio, las acciones de la multinacional japonesa de tecnología y entretenimiento llegaron a crecer un 3.32 % en la Bolsa de Tokio. Foto: Sony

En una decisión no anticipada, nintendo anunció el pasado abril que su nueva consola, Switch 2, contaría con una versión únicamente en idioma japonés, por 49.980 yenes (unos 340 dólares al cambio de hoy), y otra multilingüe por 69.980 yenes (475 dólares).

La compañía nipona buscó así, a juicio de analistas, evitar que los revendedores adquirieran la nueva consola a precios más bajos en Japón para venderla luego en otros países aprovechando la debilidad del yen.

Elaborado con información de EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.