Telegram ha surgido como una plataforma en la que varios hacktivistas hacen declaraciones y expresan sus opiniones, según los especialistas (Foto: Composición Gestión)
Telegram ha surgido como una plataforma en la que varios hacktivistas hacen declaraciones y expresan sus opiniones, según los especialistas (Foto: Composición Gestión)
Mía Ríos

¿Qué está pasando con Telegram? Uno de sus creadores, Pavel Durov, quien también es el director ejecutivo, fue detenido el fin de semana en un aeropuerto de París. La agencia francesa de prevención de la violencia contra los menores, OFMIN, emitió una orden de arresto contra el multimillonario franco-ruso de 39 años como parte de una investigación preliminar sobre varios delitos, incluyendo fraude, tráfico de drogas, acoso cibernético, crimen organizado y promoción de terrorismo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.