La app TikTok añade configuraciones para gestionar contenido AIGC, implementa marcas de agua invisibles para trazabilidad y financiará iniciativas educativas en torno al uso ético de la inteligencia artificial. Foto: Gabby Jones/Bloomberg
La app TikTok añade configuraciones para gestionar contenido AIGC, implementa marcas de agua invisibles para trazabilidad y financiará iniciativas educativas en torno al uso ético de la inteligencia artificial. Foto: Gabby Jones/Bloomberg

y también reforzará sus sistemas de etiquetado para identificar con mayor precisión el material producido con IA.

Este control se da en un contexto donde OpenAI y Meta se enfocan en desarrollar ; por lo que TikTok pondrá una especie de freno en el feed de los usuarios.

Según la red social creada en China, para activar el control se debe ingresar a Configuración, Preferencias de Contenido, Gestionar temas y modificar la frecuencia del Contenido Generado por IA (AIGC) en el ‘Para ti’.

LEA TAMBIÉN: Apple o Samsung: corona del mayor fabricante de smartphones cambia de manos tras una década

Dicha actualización para esta tarea se implementará gradualmente en las próximas semanas.

Mientras otras plataformas apuestan por expandir la creación con IA, TikTok prioriza transparencia y seguridad digital. Foto: Getty images
Mientras otras plataformas apuestan por expandir la creación con IA, TikTok prioriza transparencia y seguridad digital. Foto: Getty images

En esa línea, : de momento, se prueba un sistema de “marca de agua invisible”, que si bien será imperceptible para usuarios, serán detectados por la app para evitar que las identificaciones se pierdan en la edición o reposteo del material.

LEA TAMBIÉN: A puertas del ‘Black Friday’ y la Navidad, ahora ChatGPT te dirá qué necesitas comprar

Estas marcas de agua se usarán para contenido con herramientas como AI Editor Pro como al Content Credentials C2PA.

Cabe acotar que TikTok creará un fondo de US$ 2 millones para programas de alfabetización en IA a fin de apoyar a organizaciones y especialistas en el desarrollo de contenido educativo, seguro y responsable.

TE PUEDE INTERESAR

Algunos errores comunes en redes sociales que afectan tu marca personal, según Ines Temple
¿Las publicaciones en redes sociales personales pueden afectar tu puesto laboral?
Dinamarca prohibirá redes sociales a menores de 15 años, pero con polémica excepción
¿Vender y cobrar por redes sociales?: Guía práctica para emprendedores

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.