TweetDeck fue lanzado hace más de una década, y permite al usuario ordenar en su computadora las cuentas por temas, mediante columnas.
TweetDeck fue lanzado hace más de una década, y permite al usuario ordenar en su computadora las cuentas por temas, mediante columnas.
Redacción Gestión

La red social anunció que su aplicación TweetDeck, que permite a los usuarios monitorear cuentas simultáneamente, será reservada a usuarios “verificados” a partir del mes que viene.

El multimillonario , que compró Twitter el año pasado, ha emprendido una profunda reforma de la plataforma, cortando personal y buscando suscripciones e ingresos adicionales para un servicio extremadamente popular, pero deficitario.

Los usuarios que quieren tener acceso a esa verificación (en forma de marca azul) deben pagar un abono (US$ 8 en la actualidad), excepto los que que ya habían sido verificadas como una cuenta auténtica según el régimen anterior.

LEA TAMBIÉN: Límites impuestos por Musk en Twitter podrían perjudicar a nueva CEO, según expertos

TweetDeck fue lanzado hace más de una década, y permite al usuario ordenar en su computadora las cuentas por temas, mediante columnas.

Dentro de 30 días los usuarios deberán estar verificados para tener acceso a TweetDeck”, informó el mensaje de la red, que añadirá nuevas funciones al programa.

Durante el pasado fin de semana numerosos usuarios se quejaron de que no podían tener acceso a TweetDeck. Twitter precisó que era por razones técnicas.

Twitter compró esta aplicación en 2011, a un precio de US$ 40 millones en la época.

Fuente: AFP

LEA TAMBIÉN: Así es Threads, la app de Meta que desafía a Twitter
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.