El fundador, presidente y CEO de Xiaomi Group, Lei Jun, habla durante el prelanzamiento del vehículo eléctrico Xiaomi YU7 en Pekín, China, el 22 de mayo de 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES
El fundador, presidente y CEO de Xiaomi Group, Lei Jun, habla durante el prelanzamiento del vehículo eléctrico Xiaomi YU7 en Pekín, China, el 22 de mayo de 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES
Agencia EFE

La compañía tecnológica china presentó este jueves el YU7, su primer todocaminos (SUV) eléctrico y segundo modelo automotriz, con el que busca consolidar su entrada en el sector del vehículo eléctrico apenas un año después del debut del sedán SU7.

El YU7, cuyas siglas evocan la expresión china “volar con el viento”, está construido sobre la plataforma Modena y combina un diseño aerodinámico con prestaciones de gama alta: acelera de 0 a 100 km/h en 3.23 segundos, alcanza los 253 km/h y equipa el motor V6S Plus de la marca, con una potencia máxima de 690 caballos.

La versión estándar incorpora un sistema de propulsión trasero y una batería LFP de 96.3 kWh, con la que alcanza una autonomía de 835 kilómetros (según ciclo CLTC). Las versiones Pro y Max, de tracción total, ofrecen entre 760 y 770 km con baterías de hasta 101.7 kWh.

El vehículo eléctrico Xiaomi YU7 se muestra durante una presentación de nuevos productos de Xiaomi en Pekín, China, el 22 de mayo de 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES
El vehículo eléctrico Xiaomi YU7 se muestra durante una presentación de nuevos productos de Xiaomi en Pekín, China, el 22 de mayo de 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Todo el conjunto funciona sobre una arquitectura eléctrica de 800 voltios y soporta carga rápida de hasta 5.2C, lo que permite recuperar 620 km de autonomía en solo 15 minutos.

El YU7 no es solo un SUV, es una declaración tecnológica”, afirmó el fundador de la compañía, Lei Jun, durante la presentación.

En una decisión poco habitual en este tipo de eventos, Xiaomi no anunció el precio del YU7 durante la presentación.

La compañía indicó que las ventas comenzarán en julio y que desde hoy ya está abierto el registro de interesados a través de la aplicación Xiaomi Auto.

Según la compañía, el nuevo SUV está dirigido a “usuarios que no se conforman con lo ordinario” y busca combinar tecnología, rendimiento y lujo en un solo vehículo.

El diseño, de acuerdo a Lei Jun, del YU7 mantiene la identidad visual de la marca con proporciones propias de un SUV grande.

El interior incluye una pantalla panorámica que proyecta información sobre el parabrisas, una segunda pantalla trasera, techo panorámico y asientos delanteros con masaje y función de gravedad cero.

El fundador, presidente y CEO de Xiaomi Group, Lei Jun, habla durante el prelanzamiento del coche eléctrico Xiaomi YU7 en Pekín, China, el 22 de mayo de 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES
El fundador, presidente y CEO de Xiaomi Group, Lei Jun, habla durante el prelanzamiento del coche eléctrico Xiaomi YU7 en Pekín, China, el 22 de mayo de 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Todos los modelos vienen con el sistema de conducción asistida Xiaomi Pilot (LiDAR, radares 4D y 11 cámaras), una plataforma NVIDIA Drive para procesamiento y un chip Snapdragon 8 Gen 3 para infoentretenimiento.

El chasis, por su parte, combina suspensión neumática y frenos Brembo, mientras que la seguridad se refuerza con una estructura tipo “jaula” de acero de 2,200 MPa.

La presentación del YU7 coincide con el 15.º aniversario de Xiaomi, cuya división automotriz ha entregado ya más de 258,000 unidades del SU7 desde su lanzamiento en marzo del año pasado.

Xiaomi cerró 2024 con ingresos récord superiores a los 365,000 millones de yuanes unos US$ 50,651 millones o 46,287 millones de euros) y un beneficio neto de más de 23,000 millones de yuanes (unos US$ 3,262 millones o 2,983 millones de euros al cambio actual), impulsado en parte por su entrada en el sector del vehículo eléctrico.

TE PUEDE INTERESAR

¿Tienes un auto eléctrico o híbrido? Abren en Perú un centro de entrenamiento técnico especializado
Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico
Xiangtan Electric: el gigante chino de maquinaria eléctrica se prepara para aterrizar en Perú
Chatarreo vehicular: ofrecerán hasta US$ 25,000 a conductores como incentivo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.