
Andrés Iniesta, exfutbolista del Barcelona y la selección española, junto a su empresa Never Say Never, afrontan una denuncia ante la justicia peruana por una presunta estafa.
La Fiscalía Penal Corporativa de San Isidro - Lince abrió una investigación preliminar tras la denuncia de Gucho Entertainment y un grupo de inversores peruanos, quienes aseguran haber abonado US$ 600,000 a Never Say Never para organizar eventos deportivos y musicales en nuestro país.
Según las acusaciones, se había acordado un partido amistoso entre Cienciano del Cusco y El Nacional (Ecuador), un cotejo de leyendas entre las selecciones de Perú y España y un festival de k-pop. Asimismo, un cotejo entre Sporting Cristal y Barcelona de Guayaquil.
LEA TAMBIÉN: BlackRock enfrenta una pérdida del 100% en préstamo a Renovo
Todos los eventos no llegaron a concretarse —denuncian los empresarios locales—, salvo el duelo entre rimenses y ecuatorianos —el cual, según consigna EFE, se dio en diciembre del 2023 pero dejó pérdidas económicas a los organizadores—.

Ya para junio de 2024, Never Say Never en Sudamérica se declaró en liquidación, a poco de un año de iniciar operaciones comerciales en nuestro país.
LEA TAMBIÉN: Casi la mitad de las competencias laborales actuales no servirán en 2030, según estudio del WEF
Andrés Iniesta niega acusaciones
“Lamentamos que esas informaciones se hayan publicado malintencionadamente con el objetivo de aprovechar la imagen de un personaje público”, señaló la empresa de Andrés Iniesta.
En esa línea, esperan que la justicia peruana “aclare muy pronto esta situación” y manifestaron que “se reservan el derecho a interponer las acciones pertinentes en defensa de su trabajo y honor”.
Con información de EFE.








