Donald Trump aseguró que Coca-Cola aceptó su sugerencia de usar azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz, lo que ha desatado un debate sobre injerencia política en decisiones empresariales. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
Donald Trump aseguró que Coca-Cola aceptó su sugerencia de usar azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz, lo que ha desatado un debate sobre injerencia política en decisiones empresariales. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

La libertad que tienen las empresas para decidir la fórmula, ingredientes y características de sus productos es un principio fundamental en economías abiertas. No obstante, el anuncio del presidente Donald Trump —quien afirmó que Coca-Cola accedió a usar azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz en su bebida insignia, por sugerencia suya— ha encendido alertas en los ámbitos legal, sanitario y empresarial. ¿Puede un presidente interferir con una decisión que, en teoría, compete exclusivamente al ámbito privado?

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. y Venezuela realizan canje de presos, entre ellos migrantes detenidos en cárcel de El Salvador
Trump acelera ofensiva arancelaria a sectores industriales clave: los productos en la mira
Para los migrantes en EE.UU., las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.